La Madrugada de Hoy Viernes 23 de Abril de 2021 Por mayoria a favor de 260 votos y 167 en contra y 2 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó a las 04:24 horas de este viernes, en lo general, la reforma al Poder Judicial de la Federación, que prevé, en lo particular, la ampliación de dos años del mandato del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
Los partidos que votaron en contra fueron: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), y, de la Revolución Democrática (PRD), los diputados de Encuentro Social (PES) y siete de Morena (Sergio Mayer Bretón, Gabriela Cuevas Barrón, Martha Patricia Ramírez Lucero, Lidia García Anaya, Miriam Citlally Pérez Mackintosh, Jorge Mendoza Garza y Mildred Concepción Ávila Vera) votaron en contra.
Los Diputados Morenistas Porfirio Muñoz Ledo y Lorena Villavicencio Ayala no registraron su voto en la sesión semipresencial, mientras Pablo Gómez Álvarez votó a favor, pese a que en su momento dijeron que se oponían a la ampliación de mandato. En estos momentos, el Pleno de San Lázaro discute, en lo particular, 553 reservas a la reforma del Poder Judicial de la Federación.
La reforma expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial, además de que modifica las leyes Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 constitucional, la Federal de Defensoría Pública, la de Amparo, y, la Reglamentaria de las Fracciones uno y dos del artículo 105 constitucional, así como el Código Federal de Procedimientos Civiles.
Las nuevas leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, así como las reformas y adiciones a otros cinco ordenamientos, buscan abatir la corrupción, el nepotismo y la discrecionalidad entre los jueces.
Asimismo, prevé incorporar mecanismos y procedimientos transparentes en los procesos de designación del personal adscrito al Poder Judicial de la Federación, además de consolidar la unidad general de investigación de responsabilidades administrativas de ese sector.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.