Hoy La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en tiempo record y en lo general reformas y adiciones a la Ley Minera propuestas anoche por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de forma exprés, con dispensa de todos los trámites legislativos y “sin moverle una coma”.
Las enmiendas fueron avaladas en lo general con 298 votos de los tres partidos de la cuarta transformación que encabeza Morena, con 197 abstenciones y en la presentación de la iniciativa se ausentaron los grupos parlamentarios de oposición, que en vano promovieron tres mociones suspensivas para dar trámite ordinario, dictaminar en comisiones y discutir las reformas conforme al procedimiento legislativo.
La reforma modifica los artículos 1,5, 9 y 10 de la Ley Minera y el centro de la propuesta enviada por el presidente consiste en declarar de utilidad pública la explotación, exploración y aprovechamiento del litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.
Con ese fin se propone crear un organismo público descentralizado responsable de todo lo relativo a la exploración, explotación y el aprovechamiento del litio mismo que deberá crearse dentro de los 90 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del decreto.
Ese organismo tendrá personalidad jurídica y patrimonios propios, y tendrá como responsabilidad administrar y controlar las cadenas de valor económico del litio. El Servicio Geológico Mexicano auxiliará a ese organismo “en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables” del mineral.
Aun sin oradores en contra, prolongaron el debate artificialmente para que subieran a tribuna nueve diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), afines a la cuarta transformación, más Gerardo Gaudiano de Movimiento Ciudadano.
Este se manifestó a favor, pero pidió que fueran tomadas en cuenta las propuestas de su partido, lo que no se aceptó y la iniciativa pasó “sin mover una coma”.
Los partidos Opositores Huyeron en su totalidad de los diputados de Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) que integran Va por México abandonaron el salón de plenos y en la votación se abstuvieron. En pro de la reforma el vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, justificó la aprobación fast track pues lo mismo hicieron en algunos casos los gobiernos y las mayorías del PRI y del PAN.
Previamente los diputados de Va por México que integran legisladores del PAN, PRI y PRD habían anticipado que se abstendrían en rechazo al procesamiento exprés de los cambios, para acatar órdenes del presidente López Obrador.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.