Resultó Real el Simulacro Evento 201 Pandemia de Oct/2019 en NY
Muchos nos preguntamos porque los Cientificos hicieron ese Simulacro de Pandemia a solo escasos Dos Meses de que estallara un verdadero Virus Mortal “CoronaVirus” en la ciudad de Wuham, China a solo dos meses despues de este “Evento 201” que reunio a la crema y nata de la Ciencia.
Nos preocupa mucho que los Cientificos les Preocupe tambien. Pero mas nos preocupa que estos sean mas que simples Cientificos y ahora tenga dotes de “Brujos Adivinos” sin haber estudiado para eso.
Pero mucho mas nos preocupa que hay algo mas que una simple equivocación por haber esparcido el producto “Quimico” por todo el mundo, que a la fecha ha causado miles de muertos y ha golpeado brutalmente a la Economia Mundial, siendo que está rstaba soportada unicamente con alfileres.
El gigantesco efecto de esta Pandemia hasta el momento no sabemos hasta donte terminará, pero si que despues de esto el mundo no volverá a ser igual.
A continuación, esta es la base de este articulo tomada de: www.espaciomisterio.com
Event 201 es el nombre que recibió un simulacro de pandemia global realizado en octubre de 2019, es decir, dos meses antes de la aparición del primer infectado por el coronavirus COVID-19 en el mercado de mariscos de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en China.
El simulacro reunió en Nueva York, a una quincena de expertos mundiales en el ámbito de los negocios, gobiernos y salud pública. Algunas cosas sobre las que debatieron nos resultarán ahora asombrosamente familiares: ¿Casualidades? Es posible, como “casualidad” es que un libro escrito en 1981 describa el origen de una pandemia en Wuhan, que una futuróloga –Sylvia Browne para más señas– dejara escrito hace doce años que una enfermedad grave similar a la neumonía se extendería por todo el mundo en 2020. Pero cuando las «casualidades» hacen polvo cualquier probabilidad estadística o desafían las leyes del azar, va siendo hora de plantearse en serio que ocurren cosas que no podemos explicar.
Los expertos coincidieron en que es solo cuestión de tiempo antes de que una de estas epidemias se vuelva global, una pandemia con consecuencias potencialmente catastróficas. En efecto, sólo dos meses después aparecía el primer caso del coronavirus Covid-19 en Wuhan, China. Su origen sigue siendo un misterio, pero desató la muerte a su paso. A día de hoy (17/3/20), China ha confirmado más de 3.200 fallecidos y cerca de 81.000 personas contagiadas.
En el Event 201, la enfermedad se inicia en granjas porcinas en Brasil. No es casual esta elección pues, los coronavirus surgen en animales exóticos que debido a la expansión de las ciudades (caso asiático) o la deforestación (caso de la Amazonia, en Brasil) se ven obligados a cambiar su hábitat. Sus enfermedades pasan a los animales de granja y de estos a los seres humanos. Por eso, en el simulacro, la enfermedad se ceba en los barrios de bajos fondos y densamente poblados de algunas megaciudades de América del Sur.
Como ahora con el Covid-19, las comunicaciones aéreas son fundamentales para su extensión, en el simulacro llega primero a Portugal (por sus raíces colonialistas), Estados Unidos y China. Ningún país puede mantener el control porque se reintroduce fácilmente con los dados de alta ¿Familiar?
Un 14% de los “curados” tienen capacidad de infectar porque las pruebas de pCR se hacen en la garganta pero pueden existir reservorios para el virus.
FUENTE: www.espaciomisterio.com
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.