Facebook México bloqueará Campañas Políticas pagadas Sucias
 
icono de búsqueda de contenidos

Facebook México bloqueará Campañas Políticas pagadas Sucias

NEWS TIMES MÉXICO | 7 ago 2020


Al acercarse la temporada para las elecciones federales en México, las redes sociales más importantes del momento comienzan a tomar medidas importantes para evitar las violaciones al proceso electoral.
Ahora tocó el turno de Facebook, donde se pondrán a prueba una serie de protocolos que pretenden transparentar la contratación de propaganda de los partidos políticos o protagonistas de los comicios, con el objetivo de impedir las campañas sucias, según la información recogida por el diario Milenio.
El medio informó que como parte del plan de blindaje al rededor de las campañas sucias, se precisará el origen de todas las publicidades pagadas con fines meramente políticos, además de etiquetar a quienes compren los espacios destinados a dicha tarea.
Entre las herramientas que podrán a prueba destaca un método para evitar las noticias falsas. De acuerdo con el periodista Fernando Santillanes, a través de un equipo de verificadores internacionales, la red social buscará bloquear aquella información incorrecta con potencial de influis en las decisiones electorales.
Otra de sus medidas, revelaron, será mostrar el nombre del responsable tras el pago del anuncio, así como el costo de cada publicidad contratada. Quien pague dichos anuncios, además, deberá identificarse y acreditar que vive en México.
Parte de acreditar su identidad será la presentación de un documento oficial con fotografía como la INE o pasaporte, así como transparentar al responsable de la inversión.
Además, la red social prepara un archivo en el que todos los anuncios podrán almacenarse para su consulta hasta un periodo de siete años. Dicha API será puesta a disposición de la investigación especializada para su correcto análisis.
Todas las medidas anteriores también serán implementadas en las redes sociales propiedad de la misma compañía como lo son Instagram o WhatsApp. En caso de no cumplimentar en su totalidad dichos procesos, podrían ser incluso borrados.
Durante las elecciones federales de México en 2021, a realizarse el 6 de junio, se hará la elección de 500 diputados federales al Congreso de la Unión para la LXV legislatura que iniciará el primer día de septiembre del mismo año. 300 serán elegidos por mayoría relativa y 200 por la vía plurinominal.
Además, estarán en disputa 15 gubernaturas entre las que destacan ocho dominadas actualmente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como lo son Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecaz.
Por otra parte, el PRD se juega su única gubernatura en el estado de Michoacán; el Partido Acción Nacional (PAN) pondrá en juego las de Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Querétaro; mientras que en Nuevo León saldrá Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, quien llegó como independiente.
En total serán renovados 30 congresos locales, es decir, 1,063 diputados estatales; además de 1,926 ayuntamientos y juntas municipales, igual en 30 entidades; para lo cual deberán contratarse más de 50,000 supervisores y capacitadores estatales, según estimaciones del INE.
Morena pondrá en el aire su continuidad al frente de Baja California. En el estado, la propuesta de Jaime Bonilla por extender su mando por más de los dos años que le corresponden fue declarada inconstitucional por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Informacion de: Infobae

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/