Lorenzo Córdova Consejero Presidente del INE, denunció hoy domingo que existe una campaña de descalificación contra el organismo que representa y que atribuye a una estrategia electoral de algunos institutos y agentes políticos.
Aseguro que no es la primera vez que se pretende descalificar al árbitro. Es una estrategia que lamentablemente ha sido asumida en diversos momentos por diversos actores políticos y diversos motivos a lo largo de los últimos años, dijo Córdova en la sesión en la que el INE aprobó, la madrugada de hoy, el registro de candidaturas a la Cámara de Diputados.
Pero debo decir que si no lo lograron antes y no lo lograrán ahora, porque la sociedad reconoce que el único interés del INE es garantizar la equidad, legalidad y rendición de cuentas de las elecciones.
Además, dijo que el INE seguirá siendo un árbitro vigilante y sin protagonismos ni estridencias retóricas que sacará las tarjetas que sean necesarias para garantizar que el proceso electoral, que culminará el 6 de junio, transcurra dentro del marco de la ley.
Córdova señaló que en un contexto tan polarizado como el actual, el INE no puede ser un árbitro silente. No tiene ningún sentido institucional ni político ni procedimental ocultarlo: el INE está sometido a una estrategia de amedrentamiento que no va a prosperar".
Hace una semana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de "extraña" la decisión del INE de anular la candidatura de Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y abuso sexual, al Gobierno del estado de Guerrero, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), además de considerarla de antidemocrática.
Es extraño porque antes no lo hacían. Ahora están convertidos en supremo poder conservador. Ya deciden quién es candidato y quién no, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
Además, el presidente de Morena, Mario Delgado, y otros correligionarios acusaron de parcialidad al INE
El pasado martes, un grupo de más de 2.300 políticos, empresarios e intelectuales suscribieron una carta abierta para defender la autonomía del INE.
La carta también fue respaldada por los expresidentes del Instituto Federal Electoral (IFE), antecedente del INE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita.
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las mayores elecciones del país.
EFE
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.