México decretó Plan para reactivar Economía
 
icono de búsqueda de contenidos

México decretó Plan para reactivar Economía

NEWS TIMES MEXICO | 22 abr 2020


Por: José Hernández

Son solo 11 puntos, pero todos ellos son urgentes para controlar la crisis Económica que nos dejará la Pandemia del Covid-19. Después de sufrir el último golpe económico con la caída de los Precios del Petróleo y con millones de gentes desempleadas, así como Industrias y Comercios cerrados y casi en quiebra técnica. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no le quedó de otra más que sacrificar parte de sus planes, comenzando por no contratar mas personas, cerrar subsecretarias y bajar sueldos hasta en un 25% a los trabajadores de mayor jerarquía. Ajustando presupuesto de gastos a todo el Gobierno Federal. Pero dejando trabajando las construcciones del Nuevo Aeropuerto, Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

1. No serán despedidos ningunos trabajadores pero no habrá incremento de personal.

2. Se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta 25%, de manera progresiva; es decir, el que tenga más ingreso aportará mas.
3. Los altos funcionarios públicos —de subdirector a presidente de la república— no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año.

4. No se ejercerá el 75% del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales materiales y suministros, esto también incluye a lo supuestamente comprometido.
5. Se cancelan 10 subsecretarías, pero al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y con los mismos ingresos a quienes dejarán esos cargos.

6. Deberán permanecer cerradas la mitad de las oficinas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la gente. Se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas.

7. Se posponen las acciones y el gasto del gobierno con excepción de los siguientes programas: pensión para el bienestar de los adultos de los mayores, para personas con discapacidad, sembrando vida, programa de apoyo para el bienestar de los hijos de madres trabajadoras, becas para el bienestar Benito Juárez, construcción de 100 universidades públicas, la Escuela es nuestra, Jóvenes construyendo el futuro, tandas para el bienestar, banco del bienestar, atención médica y medicamentos gratuitos, producción para el bienestar, precios de garantía, distribución de fertilizantes, apoyo a pescadores, guardia nacional, aeropuerto general Felipe Ángeles, producción petrolera, rehabilitación de las seis refinerías existentes, construcción de la refinería de Dos Bocas, generación de energía eléctrica con la modernización de plantas, carreteras, caminos de mano de obra, caminos rurales, carreteras en proceso de construcción, sistema aeroportuario de la Ciudad de México, terminación del tren interurbano México-Toluca, terminación de presas y canales lago ecológico de Texcoco, programa de mejoramiento urbano, programa nacional de reconstrucción, Tren Maya, Tren Ligero de Guadalajara, internet para todos, desarrollo del Istmo de Tehuantepec, zona libre de la frontera norte, espacio cultural de Los Pinos, defensa de los derechos humanos.

8. La Secretaría de Hacienda dispondrá de los recursos necesarios para cumplir cabalmente con el pago a los Estados, de nómina, pensiones y deuda pública.

9. Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional, y las secretarías de Marina y Defensa.

10. La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para asegurar el blindaje de los programas prioritarios y obras estratégicas por 622 mil 556 millones de pesos. Al mismo tiempo se otorgarán 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media. Se crearán 2 millones de nuevos empleos.

11. No se aumentará el precio de los combustibles, ni se aplicarán nuevos impuestos; tampoco se contratará más deuda.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/