Ayer Jueves oficialmente desaparicio la "Partida secreta que permitía al Presidente de la República en turno disponer de una determinada cantidad de recursos políticos a discreción".
En la seción del Senado, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio a conocer que 17 congresos locales avalaron la reforma constitucional al artículo 74, en su fracción cuarta, para eliminar las partidas secretas.
Una vez computados los votos aprobatorios de la mayoría de los legisladores de los estados y de la Ciudad de México, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declara aprobado el decreto por el que se reforma el artículo 74 fracción cuarta de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de partidas secretas. Se remite al Diario Oficial de la Federación para su publicación, declaró el presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar.
Destacó que este jueves se concretó un proceso largo de lucha para eliminar la partida secreta, que fue presentado sobre la mesa por la coalición de izquierda.
Votaron a Favor: Los congresos de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Durango, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.
Se trata de una reforma histórica, este es un día histórico. La partida secreta, llamada también la partida secreta del Presidente formó parte de los diversos presupuestos de la federación, con altas y bajas entre el año de 1918 y 1998, es decir durante 80 años. Y formó parte de la Constitución desde la aprobación de la Constitución en 1917 hasta este año de 2021, es decir por más de 100 años", señaló el senador Martí Batres Guadarrama.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.