Rusia informó hoy, que la red social Facebook estaba siendo bloqueada tras considerar que esta restringe los medios de comunicación respaldados por Moscú. Asimismo, limitó el acceso a Twitter.
En la misma jornada, Rusia también bloqueó los sitios web de la cadena británica BBC, la alemana Deutsche Welle y la estadounidense Voice of America, por lo que dijo que era información falsa sobre la guerra en Ucrania.
El director general de la BBC informó que su equipo suspendería temporalmente su trabajo en Rusia tras la introducción de una nueva ley que podría encarcelar a cualquier persona que difunda noticias "falsas".
Asimismo, la agencia de noticias Bloomberg y el canal estadounidenses CNN anunciaron que suspenderán sus operaciones en el país.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un proyecto de ley que busca castigar con hasta 15 años de cárcel a las personas que difundan información "falsa" sobre las Fuerzas Armadas de Rusia y la guerra que adelanta Putin en Ucrania.
El proyecto fue rápidamente aprobado por ambas Cámaras del Parlamento.
Las autoridades rusas tachan repetidamente, en los medios estatales, de "falsas" las noticias sobre los reveses militares rusos o las muertes de civiles en Ucrania. También se refieren al conflicto como una "operación militar especial", no usan la palabra "guerra" o "invasión".
Vyacheslav Volodin, presidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso, dijo que la nueva medida "obligará a los que mintieron e hicieron declaraciones que desacreditan a nuestras Fuerzas Armadas a soportar un castigo muy grave".
Además de la nueva ley, el organismo estatal de control de las comunicaciones, Roskomnadzor, bloqueó Facebook y cinco medios de comunicación internacionales con sede en el extranjero que publican noticias en ruso.
Putin firmó otra ley que pretende castigar penalmente a quienes pidieron sanciones contra Rusia.
FUENTE: France24
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.