Cuidado y Protección del medio ambiente
El Mundo Verde
El Mundo Verde 
icono de búsqueda de contenidos

Cuidado y Protección del medio ambiente

24 may 2017


Introduccion:  El presente artículo aborda la incidencia del hombre en el cuidado y protección del medio ambiente, evidenciándose a través de su papel dinamizador, en su doble condición de elemento natural y social, a fin de hallar una solución a los problemas medioambientales, inspirada en el sentido de la responsabilidad en toda su dimensión humana, búsqueda de soluciones a los problemas actuales y prevenir los que pudieran aparecer.Las preocupaciones sobre el medio ambiente irrumpen cada día más en la vida cotidiana, donde día a día escuchamos con alarma como en el mundo continúan destruyéndose los bosques, contaminándose los ríos y mares y desapareciendo especies que ni siquiera llegamos a conocer, poniéndose en peligro incluso la propia existencia humana.

 

Desarrollo: Nuestro país que es un fiel representante de los países del Tercer Mundo y en específico de América Latina, se ha caracterizado por un gran desarrollo en el sistema educacional sobre el Medio Ambiente. Es por ello que diferentes autores se han dedicado a la investigación de la Educación Ambiental; entre estos se destacan los trabajos de Osmel Jiménez Denis (2001), Eduardo Torres Consuegra (1999), Orestes Valdés (1998) y Margarita Mac Pherson Sayús (1997), los cuales en su conjunto han visto la necesidad de extender la ambientalización a todos los sectores. Si el desarrollo sostenible, como meta, supone el cuidado del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales, de forma tal que no se comprometan las necesidades e intereses de las futuras generaciones, el logro de tal desarrollo tiene que pasar necesariamente por una adecuada regulación de la conducta humana. Las acciones de los hombres son condicionadas de muy diversos modos, factores éticos y morales, la costumbre y otros muchos elementos, influyen constantemente en el actuar humano.No obstante, si bien en una sociedad futura pudiera aventurarse a la prevalencia de elementos no coercitivos en la regulación del comportamiento del hombre, lo cierto es que, nuestro nivel de desarrollo económico y social, plantea la necesidad de una eficaz infraestructura jurídica.Corresponde así el derecho, de producir cambios en las actitudes de los hombres, inclinándolos a determinados valores y normas de vida, a que jueguen un papel fundamental en el logro de un verdadero desarrollo sostenible, formar un individuo consciente de su lugar y papel en la sociedad, contribuir a desarrollar su personalidad para que sepa y pueda autodeterminarse y autorregularse en la sociedad, en la necesidad de cuidar, proteger y mejorar la Naturaleza y el Medio Ambiente. Desde 1992 en Río de Janeiro que fue el lugar escogido para realizar la Primera Cumbre de la Tierra, se acordó fortalecer el trabajo de la Educación Ambiental en todos los niveles de estudio. El desarrollo constante exige que los jóvenes, desde edades tempranas, entiendan una serie de aspectos que deben marcar sus actuaciones durante el resto de sus vidas, cualesquiera que sean las profesiones que adopten.

Debido a esto, se le ha dado en estos últimos años una atención preferente a la Educación Ambiental con el objetivo de lograr una transformación conductual en los individuos y grupos sociales, que permita interactuar con el medio sin el peligro de comprometer la exigencia de la humanidad en un futuro no muy lejano.
Los problemas que afectan al medio ambiente son cada vez más graves y causan preocupaciones en todos los países. Es necesario adoptar medidas de inmediato, fundamentalmente en el plano nacional, incluyendo las comunidades, con vista a ofrecer soluciones a los problemas ambientales de la sociedad contemporánea, asegurando así un desarrollo sostenible.
Para lograr esta aspiración se hace necesario conseguir que la población sea consciente y esté preocupada por el Medio Ambiente y los problemas inherentes al mismo, que posea los conocimientos, capacidades, mentalidad, motivaciones y el sentido de la responsabilidad que le permitan trabajar individual y colectivamente para resolver los problemas actuales e impedir que surjan otros nuevos

Conclusiones:Precisamente con este trabajo se constató la incidencia del hombre en el cuidado y protección del medio ambiente, evidenciándose a través de su papel dinamizador, en su doble condición de elemento natural y social, el ser humano ha sido capaz de modificarlo con sus actividades, aunque la práctica en la toma de decisiones han demostrado el derecho de defenderlo y mejorarlo para las generaciones presentes y futuras.  Siendo uno de los objetivos primordiales la Educación Ambiental, inspirada en el sentido de la responsabilidad en cuanto a la protección y mejora del medio en toda su dimensión humana, donde el hombre aplica sus conocimientos, aptitudes, actitudes, motivación y deseos necesarios para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales y prevenir los que pudieran aparecer y así lograr el cuidado y protección del medio ambiente por un futuro sostenible.

 

Bibliografia : http://www.ilustrados.com/tema/12543/Cuidado-proteccion-medio-ambiente-futuro-sostenible.html

Autor: Lic Eudosia Sally Rodriguez

Escrito por: Cecilia Enciso

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/