En Andalucía puedes disfrutar de una rica gastronomía en cada uno de los lugares que visites. Concretamente, la gastronomía de Setenil es similar a la de la Serranía de Ronda y la Sierra de Cádiz. La mayoría de los platos de la zona contienen chacinas fabricadas en las matanzas que realizan cada año los lugareños.
En Setenil podrás disfrutar de sus exquisitas tapas sentado debajo de una montaña. No puedes irte sin saborear alguno de los siguientes platos típicos que te proponemos:
1. MIGAS DE PAN
Las migas setenileñas es un plato característico de la villa elaborado con pan de telera, ajos, masa fresca de chorizo y jamón ibérico. Muchos establecimientos decoran este maravilloso plato con pimientos verdes fritos y, en ocasiones, colocan un huevo frito encima del plato.
2. MASITAS DE CHORIZO Y SALCHICHÓN
Una de las tapas mas consumidas en Setenil es conocida como "la masita".
"La masita" es una bollito de panadería que contiene una masa de chorizo o salchichón fresco. La masa se aplasta y se hace a la plancha, adquiriendo un sabor peculiar gracias a las especias que llevan estos embutidos elaborados en la Sierra de Cádiz. La ubicación geográfica de Setenil la hace que en sus cercanías tenga bastante número de dehesas de encinares, lo que provoca que sea un lugar perfecto para la cría del cerdo.
3. SOPA CORTIJERA
En un día de frío, qué mejor que hacer una parada en un restauratne y tomar una sopa cortijera para reponer fuerzas y entrar en calor. Esta sopa es contundente por lo que llena bastante el estómago. Está hecha con pan de telera, caldo del puchero, espárragos trigueros, cebolla, pimiento, ajo y tomate. Algunos cocineros le añaden una pizca de masa bastante picada.
4. REVUELTO DE ESPARRAGOS
Otro de los manjares a probar en Setenil de las Bodegas y sobre todo cuando es la temporada del espárrago es el revuelto de espárragos. Los ingredientes que componen este revuelto son básicos: espárragos trigueros, huevos y se le puede añadir lomo en manteca o jamón serrano. Con estos ingredientes se hace un auténtico plato de la dieta mediterránea.
5. LAGARTO IBÉRICO
Esta carne procede de una parte cercana del lomo del cerdo. El lagarto ibérico cocinado en su punto en los fogones de cualquier restaurantes de Setenil da como resultado un plato exquisito. Normalmente se suele acompañar con una guarnición de patatas fritas y pimientos fritos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.