"El Falso Mesías", así retrata The Economist a AMLO
Eco Alternativo Oaxaca 
icono de búsqueda de contenidos
Eco Alternativo Oaxaca

"El Falso Mesías", así retrata The Economist a AMLO

Redacción | 27 may 2021


The Economist colocó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como el «Falso Mesías» en su próxima portada.

Según el adelanto de la publicación inglesa, López Obrador es «un peligro para la democracia”, debido a las políticas públicas ruinosas «por los medios inadecuados».

El artículo señala que, en un mundo “plagado de populistas autoritarios, el presidente de México de alguna manera ha escapado de los reflectores”. La revista lo atribuye parcialmente a que no tiene “vicios” como los de otros dirigentes del mismo estilo -menciona a Víktor Orbán, en Hungría, Narendra Modi en India y a Jair Bolsonaro, en Brasil-, como ridiculizar a la comunidad gay, ir contra los musulmanes o llamar a sus simpatizantes a incendiar el Amazonas.

Reconoce que AMLO “habla fuerte y claro por los que no tienen, y no es personalmente corrupto”.

¿En qué consiste entonces su peligrosidad? Según The Economist, a que sufre lo que el periodista venezolano Moisés Naím llamó “necrofilia ideológica”: un amor por ideas que ya han sido probadas en el pasado y fracasaron.

AMLO, explica la revista, divide a los mexicanos en dos grupos: “el pueblo”, que para el dirigente son aquellos que lo respaldan, y la élite, a la que “denuncia, frecuentemente señalándolos por su nombre, como criminales y traidores responsables de todos los problemas de México”.

AMLO, continúa el artículo, “dice estar construyendo una democracia más auténtica. Es algo extraño. Llama a muchas votaciones, pero no siempre sobre los asuntos que se resuelven mejor votando”. Como ejemplo, menciona los referéndums a los que ha llamado cuando se presentan objeciones legales a sus proyectos estrella, como mudar el aeropuerto, o construir un oleoducto.

Incluso, agrega, “ha pedido un referéndum nacional sobre si juzgar por corrupción a cinco de los seis expresidentes mexicanos vivos. Como forma de recordar a los votantes las carencias de los regímenes previos, es ingenioso. Pero también es una burla al Estado de derecho”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
parentesys
https://www.parentesys.es/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/