En octubre, cuando la mayoría de los capitalinos ya tengan por lo menos una dosis contra el Covid-19 y al menos la mitad cuente con el esquema completo -según lo que se prevé.
En octubre, cuando la mayoría de los capitalinos ya tengan por lo menos una dosis contra el Covid-19 y al menos la mitad cuente con el esquema completo -según lo que se prevé-, la Ciudad de México podría replicar lo que hizo Israel al autorizar que los ciudadanos puedan salir a la calle sin cubrebocas.
Así lo consideró el doctor Carlos Alberto Pantoja Meléndez, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, quien en entrevista con Publimetro además advirtió que por ahora, aunque se esté en semáforo verde, la medida no debe relajarse.
“Israel ya permitió no usar cubrebocas en exteriores, pero cuando tomó la decisión tenían más de 65% de la población vacunada. En el caso de México y específicamente en la ciudad, es probable que se cumpliera esto por ahí de octubre. Es posible que en ese momento valoren la necesidad de usarlo en lugares públicos, pensaría yo que ya no es tanto tiempo”, declaró el especialista.
Lo anterior, tomando en cuenta los datos de vacunación hasta ahora en la capital del país los cuales -de acuerdo con información del Gobierno capitalino- señalan que el 44% de las personas mayores de 18 años ya tienen por lo menos una dosis y 25% las dos que se requieren para que la enfermedad no se complique.
Este domingo, en la CDMX concluye la fase 15 del Plan Nacional de Vacunación, cuyo objetivo fue vacunar con primera dosis a 346 mil 336 adultos de 40 a 49 años en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Tláhuac. Con estas demarcaciones, suman ya ocho en las que se ha inoculado a este sector de la población y la próxima semana iniciará la aplicación de segunda dosis a personas de 50 a 59 años.
Cubrebocas vigente en semáforo verde
La Ciudad de México cumple una semana en semáforo verde y por ahora las medidas sanitarias siguen estando vigentes y no es algo que por ahora deba relajarse, aseveró el doctor Pantoja Meléndez.
Explicó que la mascarilla no cumple la función de cuidar a quien lo porta de aspirar alguna partícula viral, sino que está diseñado para que la carga de partículas que expele la persona sea menor y en este caso si llega a tener el virus, con el uso de cubrebocas, no sea capaz de contagiar.
Por tal razón, enfatizó que las personas vacunadas deben seguir utilizando esta medida de salud pública puesto que los biológicos que se están aplicando por ahora no disminuyen el factor transmisor.
“Aunque yo esté vacunado debo usar cubrebocas. No es una medida que deba relajarse, cada quien lo ha usado como ha querido, pero no debe ser retirado”, dijo.
El académico de la UNAM consideró que como todas las medidas emergentes el uso de cubrebocas está perdiendo efectividad, no porque no sirva sino porque la gente está dejando de usarlo correctamente, pero esto debe de ser una responsabilidad individual, de conciencia de cada uno de los que habitamos en la ciudad.
Colonias con mayor uso de cubrebocas
Pedregal Santa Úrsula, Coyoacán 95%
Carmen Serdán, Coyoacán 95%
Villa Royale, Tlalpan 93%
Narciso Mendoza, Tlalpan 92%
Ciudad de los Deportes, Benito Juárez 92%
Colonias con menor uso de cubrebocas
Merced Balbuena, Venustiano Carranza 60%
Puebla, Venustiano Carranza 60%
Cuajimalpa Centro, Cuajimalpa 65%
San Pablo Chimalpa, Cuajimalpa 66%
Santa Catarina, Azcapotzalco 68%
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.