JUCHITÁN: ATENTADO A LA DEMOCRACIA. Manuel López Villalobos.
Eco Alternativo Oaxaca 
icono de búsqueda de contenidos
Eco Alternativo Oaxaca

JUCHITÁN: ATENTADO A LA DEMOCRACIA. Manuel López Villalobos.

Redacción | 17 jun 2021


JUCHITÁN: ATENTADO A LA DEMOCRACIA

Manuel López Villalobos

Politólogo

El mapa geográfico político se a movido en Juchitán de forma novedosa. Una nueva realidad se asoma en este municipio juchiteco y se expresa en dos tipos de izquierda local. Atrás a quedado la confrontación COCEI – PRI que generó mucha violencia política, pero también llevó al municipio a los aires de la alternancia política. Hoy la realidad política de Juchitán se mueve entre una organización política experimentada y una organización política emergente. Ambas de izquierda, pero no necesariamente coincidentes.

La orfandad priísta y su rápida extinción en el país después del 2018 está teniendo consecuencias políticas profundas en todo el territorio nacional. Su derrota se sigue expandiendo en todo el territorio nacional y poco a poco va cediendo las gubernaturas que a detentado hasta por más de ochenta años. Su derrota tiene una resonancia en todos los rincones del país, de tal manera que en Juchitán se ha relegado hasta en el cuarto lugar en la reciente contienda electoral y a cedido terreno a dos visiones de proyecto político que de origen parecen antagónicos: la lucha COCEI – FUCO.

La desaseada elección municipal del pasado 6 de junio y la denuncia ciudadana de la burda operación fraudulenta lleva a cuestionar el triunfo del PT (Partido del Trabajo) en la contienda para la presidencia municipal. La pretensión de reelegirse a orillado a FUCO a la implementación de la vieja escuela priísta: compra e inducción de votos, amenazas a colonos de quitarles lotes, cortarles la luz, drenaje y otros servicios; la violación de la secrecía del voto que establece la Constitución Federal, la compra de los funcionarios del Concejo Municipal y toda su estructura operativa y la designación del Director de Transparencia del Ayuntamiento juchiteco Leónides Carrasco Felipe como Presidente del Consejo Municipal.

¿Cómo obtuvo FUCO-PT sus votos? Fundamentalmente torciendo la Ley electoral. Desde el interior del INE y del IEEPCO se determinó el traslado de las casillas de la Agencia Municipal de Álvaro Obregón a Juchitán. En este punto el caso no es la movilización de las casillas de Álvaro obregón, sino de convertirlas en casillas especiales y remitir a cada una con mil boletas electorales para el sufragio ciudadano acompañado de la operación que consistió en la compra de votos desde la agencia municipal y que pasó desapercibida a los ojos de la autoridad electoral local, así como la presencia de grupos armados en dichas casillas especiales.

Anteriormente se denunciaba en este país la “elección de Estado” dónde, desde el poder, se operaba y se orquestaba una elección para favorecer a quien detenta el poder; pues bien, en Juchitán se operó una “elección de Estado”, esto es, una elección apoyado en el gobierno municipal bajo el interés de quien pretende reelegirse en el cargo y empleando todos los recursos disponibles del Ayuntamiento. La reelección en sí no es mala ya que se ha establecido en la Ley, lo malo es que se apoye de recursos públicos y personal de Ayuntamiento para beneficio de la pretendida reelección.

Un ejemplo claro de lo anterior es la actitud de los auxiliares del Concejo Municipal Electoral que durante la jornada electoral y en su presencia se coaccionó a centenas de ciudadanos en el momento de votar e impidieron la entrega de escritos de impugnación a los directivos de casilla.

Otro ejemplo se registra el día del recuento de votos. El representante del Partido Verde Ecologista, fue sustituido por Daniel Guerra funcionario municipal afín a FUCO-PT, así como los auxiliares propuestos por los diversos partidos como Fuerza por México, Partido Verde, Unidad Popular, Redes Sociales Progresistas presentes en el recuento de votos fueron sustituidos por personal que labora en el ayuntamiento juchiteco.

La decisión de la limpieza electoral del municipio juchiteco está depositada en manos del Tribunal Estatal Electoral, esta es una Instancia, en principio, imparcial, que emitirá su veredicto sobre la queja presentada por morena y su sentencia determinará el rumbo político que tome Juchitán. La historia nos dice que en la elección de 1980 tuvo que tomarse las embajadas para llegar a una elección extraordinaria; hoy las condiciones ya no son las mismas pero el hecho se repite. Hoy se confía en la Ley y en las instituciones políticas. Esperemos resultados.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/