De la ambición y el sentido de la vida
La linterna de Diógenes 
icono de búsqueda de contenidos
La linterna de Diógenes

De la ambición y el sentido de la vida

Detengamos un momento el ajetreo de nuestra vida y meditemos de lo que realmente nos hace felices.

Amado Jiménez Montiel | 29 ene 2021


Observando el maremagnum de los políticos peleando las candidaturas del 2021, que se dan feroces patadas bajo la mesa, acusaciones ciertas o falsas de unos contra otros y discursos llenos de falacias y medias verdades tratando de convencer al ingenuo o informado electorado.

Todo mundo los acusamos de ser solo unos vulgares ambiciosos ¿pero de donde vienen esos políticos? pues claro que vienen de nuestra propia sociedad, así que son el reflejo de nosotros mismo, con nuestros vicios y virtudes.

De esa manera me pregunto ¿de verdad los seres humanos somos unos ambiciosos, egoístas, consumistas etc enfocados solo a nuestros propios intereses? Y ¿Qué sentido tiene nuestra vida?

Obviamente en el ajetreo de nuestra vida nunca nos detenemos a pensar en quienes somos realmente, que es lo que realmente amamos y nos hace felices; y si alguna vez lo pensamos, decimos que es un ejercicio fútil, inútil y buscamos hacer alguna actividad para no pensar en “pendejadas” como solemos decir.

Asi que nos llenamos de máscaras para tratar de ocultar nuestra propia confusión y sinsentido que a veces es nuestra vida: nos ponemos una máscara para tratar a nuestros jefes, otra para nuestros compañeros, otra para los amigos, otra para los que consideramos inferiores etc etc, pasando solo a ser un carnaval en donde todos fingimos ser lo que no somos para que nuestra imagen no decaiga ante los ojos de los demás, de esa manera quedamos atados a nuestra propia y carnavalesca obra de teatro que forjamos en nuestro EGO.

El EGO pienso que es necesario para sobrevivir, no da el instinto de supervivencia , de otra manera nuestros antepasados : los primeros “homo sapiens” ni siquiera hubieran ideado tantos trucos, inventos, armas y herramientas para defenderse del hambre, el clima, los depredadores; hubiéramos desaparecido de la faz de la tierra. El problema es que actualmente nuestra cultura ha sido de ”primero yo, después yo y al último yo”, sin casi atención a otras facetas de nuestra vida.

En cuanto al “sentido de la vida” observo que casi nadie lo tiene claro, nos dejamos llevar por las circunstancias como barco a la deriva que acabará tal vez en un puerto seguro o naufragando.

Yo he observado que siempre estamos compitiendo, siempre queremos ser los mejores, los mas ricos, los mas listos, los mas intelectuales, los mas sanos, los mas buenos, los mas religiosos, los mejor vestidos etc, etc. ante esta situación de feroz competencia muchos optan por alejarse del mundo y vivir aislados como ermitaños anónimos rodeados de multitudes como en las grandes ciudades y dicen que la competencia es mala por lo cruel que puede llegar a ser.

Yo lo interpreto de diferente manera, el sentido de la vida, estoy seguro, es la competencia para poder cumplir el ciclo vital de todo ser vivo y tener felicidad y diversión ¿que sentido sería meter mil goles en una partido sin adversarios ni portero?

Yo solo pienso que la competencia no es mala en sí, el problema es porque o en que competimos; todas las luchas deberían ser como un buen partido deportivo que se juega con reglas claras y todos con el espíritu deportivo y gane quien gane al final nos damos la mano y sufrimos por la derrota o nos alegramos por la victoria pero la vida sigue.

Contrario a esos juegos perversos, tétricos como: el ansia de dominación de algunos países, la guerra, la contaminación por ambición de intereses de las grandes compañias, jugar con el hambre de los niños y desperdiciar toneladas de comida, el individualismo exagerado que solo es una forma de protegerse.

Y si un político o general quiere hacer la guerra, que lo haga como los clanes de nuestros antepasados, que los jefes de la manada se enfrentaran a garrote limpio y fuerza bruta y el que salga ganador es el nuevo jefe de la manada y gana todos los privilegios para dirigir a su clan; obviamente que es fácil mandar a matarse a gente que ni siquiera sabe porque pelea mas que por un sueldo o tal vez ideales; muy diferente sería nuestro mundo si los que desean jugar estos juegos se enfrentaron ellos de la manera en que quisieran

Y la paz interior solo se consigue cuando uno tiene altas vibraciones. Cuando uno esta feliz, enamorado, quiere que todo el mundo sea feliz, que aprecie una puesta de sol, un bello amanecer, la sonrisa de un niño, el espectáculo deslumbrante de las flores en una mañana de primavera cuando el rocío tiembla entre las hojas y flores.

Lo contrario cuando uno es desdichado o le va mal en amores, quisiera que todo el mundo sufriera, que distinta seria la historia si Hitler hubiera sido correspondido por la que era el amor de su vida, hubiera sido un excelente padre de familia y no el monstruo ambiciosos de poder que fue.

Por eso dice un viejo dicho: ”Ríe y el mundo reirá contigo, llora y lloraras solo”

Todos queremos ser felices y darle un sentido a nuestra vida, debajo de la piel no somos muy distintos; recuerdo bien a un amigo que se dedicó a beber hasta enfermar y partir a mejor vida y alguna vez fui a recoger unos papeles a su casa y junto a esos papeles tenía un libro llamado: “como ser feliz y disfrutar de la vida” y en la tapa de ese libro había una imagen de un jardín maravilloso, una niña recogiendo manzanas, unos perros jugando y la familia feliz, por curiosidad abrí el libro y tenía subrayados varias frases motivadores y consejos, me quede pensando en mi amigo que no cumplió ningún consejo o tal vez los siguió y luego los dejo pero tal vez su error fue pensar que la felicidad era una meta y no supo que la felicidad es simple: hacer lo que amas sin esperar nada a cambio, si vienen o no vienen los resultados eso no te debe preocupar, por eso se dice “los caminos de DIOS son inescrutables;” el pájaro canta sin pensar que alguien lo va a escuchar, la flor despliega su belleza multicolor no pensando que alguien la va a contemplar, disfrutar su aroma o arrancarla cruelmente para llevarla de trofeo, así deberían ser nuestros actos: hacerlos porque es nuestra esencia y nos hace felices.

Asi que hay que aspirar a ser solidarios, empáticos con los demás, a compartir el mucho o poco conocimiento que tengamos porque las altas vibraciones vienen del amor, la fraternidad, la humildad ante lo frágil de nuestra vida, contrario al egoísmo, la avaricia, la crueldad que solo genera un “delirium tremens mental” y las mas bajas vibraciones. El sentido del universo es el amor y las nuevas generaciones empiezan a ser menos salvajes y pienso que tienen mas sentido espiritual que las generaciones que vamos desapareciendo, pero muchos dirán que los jóvenes son violentos, agresivos, les gusta la música chatarra, el menor esfuerzo, la satisfacción inmediata etc etc, pero siempre ha sido así, pero un gran porcentaje va a generar un mejor mundo para vivir.

Sea cual sea tu actividad, hazla sin esperar sus frutos, trabaja en silencio como una abeja, que no envidia a la otra y el producto final la miel es deseada por todo el mundo; como seres humanos debemos ser productivos de bienes y servicios

Quitémonos las máscaras de otra manera siempre estaremos atados y tratando de responder a expectativas de alguien que no eres tú.

Y como dice la canción no sé que será mañana, vive hoy como si fuera el último día pero date tiempo para planear como si fueras a vivir para siempre.

Los trajes nuevos úsalos hoy.

Mi madre dice: “voy a estrenar esto que me compraron tus hermanas”, yo admiro a mi madre por su fortaleza y grandeza de espíritu, en algún momento de su dura vida, de crear sola a tantos hijos, seguramente tuvo momentos de flaqueza, de decir ¿porque a mi me pasa todo esto? momentos de angustia pero ahora tiene una gran paz, a sus 96 años dice: yo estoy lista para irme en el momento que quiera DIOS, he tenido experiencias muy hermosas y sé que he hecho la tarea y no hay mas grande satisfacción que la tarea cumplida sin trampas ni engaños. Y yo le pido al eterno que me la conceda por mucho tiempo.

Porque no habrá ladrón, corrupto, que cuando están en sus lujosas mansiones, solitario, desconfiado, a solas consigo mismo, que no sufra cuando piense en su verdadera esencia, sufrirá y no habrá drogas ni alcohol en el mundo para calmar esa sed y esos remordimientos de conciencia. Aunque siempre habrá quien diga: ”A mi que me lleve la fregada, pero que me lleve en buen caballo”

“De que sirve al hombre conquistar al mundo si pierde su alma”

Es una tarea de toda la vida pero haz tu mejor esfuerzo, disfruta el camino u la ambición en si no es mala, el problemas es cuando para cumplir nuestro objetivos no nos interesa afectar a otros y pasar sobre quien sea.

Buen día amigos y que el día y la vida les sea leve y venturosa

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/