Hace unos días conversaba con un amigo; me decía que ya estamos en la edad en que es mas probable tener problemas físicos, achaques emocionales; en fin, que ya estamos robando oxigeno, como decíamos burlonamente cuando eramos jóvenes y vigorosos al contemplar a alguien de nuestra edad actual: la famosa tercera edad, sexagenarios pues, aunque él es un poco mas vetarro que yo, pero bueno, así es el ser humano nunca se mira la espalda porque no tiene ojos atrás.
Eso me hizo reflexionar de lo que ha sido mi vida con sus altibajos y pensé: Gracias Dios mío por darme tantas cosas hermosas y otras tan terribles, pero de eso esta hecha la vida: amigos y familia que ya no están y otras nuevas generaciones que llegan y las podemos abrazar y meditar como será su vida futura.
Recuerdo que siendo un adolescente tuve muchos problemas emocionales y de identidad , tal vez por la situación en que vivía y no poder, según yo, solucionarlos; siempre he sido curioso, con imaginación y me gustaba mucho leer y aprender, tal vez soy solo un aprendiz de todo y oficial de nada; pero una cosa que me ayudo a sobrevivir fue: LEER, ¡SI LEER! porque me escapaba a mundos que no conocía:
Y lo que llegue a percibir al leer es que, todo lo bello y terrible se concentra en un grano de mostaza o la hoja de un árbol, no tienes necesariamente que viajar físicamente para sentir, si tienes imaginación y lees, así que leyendo viaje por ciudades, conocí las tortuosas calles de Londres del siglo XIX, viaje a París con sus teatros y sus lujos, asistí a sus cabarets, al CAN CAN, sentí el miedo y la excitación de lo prohibido en los burdeles de Constantinopla, sufrí y me afane junto a Robinson Cruzoe cuando construía su choza y trataba de sobrevivir al naufragio; sentir el agua salada del mar y contemple el volar de las gaviotas, solo en el mundo sin mas compañía que el horizonte y el agua infinitos. La persona que no lee esta encerrado en su cuerpo corporal, y se va marchitando su imaginación.
También me gustaba mucho andar en bicicleta por los pueblos cercanos y sentir el aire frio en mi cara y la naturaleza exuberante de esos caminos polvorientos y de terracería.
Y como mi amigo me comentaba que escribiéramos nuestro epitafio, porque no sabíamos cuando nos tocaría, también recordé que cuando llegaba a pasar por el panteón central de Chilpancingo, me metía y miraba las lapidas y los nombre de esas personas que alguna vez estuvieron en esta vida terrenal.
Veía los epitafios, las dedicatorias y pensaba como habrá sido su vida que sueños e ilusiones habrán tenido ¿Cuáles fueron ricos, que herencias y recuerdos dejaron?¿ ¿Si fueron orgullosos o humildes? Pero ahora están en el mismo lugar que un fruto que cayó del árbol, al que ya no volverá. Como dicen la coplas deJorge Manrique a su padre:
Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos al tiempo que fenecemos;
Ved de cuán poco valor
son las cosas tras que andamos
y corremos,
que bienes son de Fortuna,
que revuelven con su rueda
presurosa,
pues se va la vida apriesa,
como sueño,
y los deleites de acá
son, en que nos deleitamos,
temporales,
Yo le dije a mi amigo que mientras tenga una ilusión viviré; a veces tuve dinero a veces lo tire, preste o regale, pero viví como mejor me pareció en esos momentos y no me arrepiento de lo que hice sino de lo que no hice. Día a día luche con mis demonios y todavía sigo luchando porque nadie es completamente bueno ni completamente malo; yo creo que hay mas gente buena en el mundo que mala, sino el mundo ya se hubiera ido al carajo. Tenemos bajones emocionales como todos, a veces águila a veces sapo, en ocasiones con voluntad y en otras apatico.
Un libro que me marco mucho fue el de LIn Yutang: “La importancia de vivir” ahí nos dice que hay que disfrutar cada momento de la vida y estar concentrados en lo que hacemos; nos enseña que la felicidad no es una meta, es el camino que recorremos día a día, recuerdo algo así respecto a la felicidad: “Sentirme abochornado de calor, lleno de mosquitos y de repente llueve, después veo salir el sol y un arcoíris sobre la montaña ¡ah no es esto felicidad!”
Respecto a la fama y vanidad: “si buscas ser famoso y rico, sin sentir pasión por lo que haces, entonces te equivocaste de mundo”.
Respecto a la suerte: ”Un vecino perdió su caballo, entonces los vecinos le dijeron ¡que mala suerte! él contesto ¿Cómo saben si es buena o mala suerte?
A los pocos meses el caballo regreso con una manada de caballos, entonces los vecinos le dijeron ¡que buena suerte! él contesto ¿Cómo saben si es buena o mala suerte?
Con tantos caballos a su disposición, el hijo mayor montaba y un día se cayó y se fracturo la pierna ,entonces los vecinos le dijeron ¡que mala suerte! él contesto ¿Cómo saben si es buena o mala suerte?
En los meses siguientes estallo una guerra y por estar fracturado el hijo no fue reclutado y no fue a la guerra.
Bueno aquí esta mi epitafio, espero que mi amigo me mande el suyo
Si ves este epitafio en un lugar diferente a Internet es que al final la blanca dama nos ganó la partida y ya estamos en la presencia del creador.
“Jugué mis cartas moví mis piezas, pude ser peón o rey
Y si compuse una canción que les haya gustado
Cantenla; brinden conmigo, pónganse de pie
porque al fin descanso y estoy de este lado
para que no sientan mi ausencia, salud compañeros
que el mundo sigue girando, ahora soy brisa, viento y olvido
váyanse tranquilos que yo ya lo estoy .
no dejo herencias, nada traje, nada me llevo
Que Dios se acuerde mi, que es mi juez y mi testigo”
Como dijo Jordi Sierra y Fabre “traten de vivr las 24 horas como si fuera una vida completa”
Saludos
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.