Facebook, YouTube, Twitter y Microsoft se unen para remover contenidos terroristas
The Universal
The Universal 
icono de búsqueda de contenidos

Facebook, YouTube, Twitter y Microsoft se unen para remover contenidos terroristas

Las cuatro gigantes de internet tienen iniciativas para luchar contra contenidos terroristas.

27 jun 2017


 

Bruselas - Facebook, YouTube de Google, Twitter y Microsoft dijeron este lunes que están formando un grupo global de trabajo con el fin de aunar esfuerzos para remover el contenido terrorista de las redes sociales.

Ante la presión de gobiernos de Europa y Estados Unidos tras una serie de ataques de militantes extremistas, las gigantes de internet dijeron que compartirán soluciones técnicas para quitar contenidos terroristas, realizarán investigaciones y trabajarán más con expertos en contraterrorismo.

El Foro Global de Internet Contra el Terrorismo "formalizará y estructurará áreas de colaboración existentes y futuras entre nuestras compañías y fortalecerá la cooperación con compañías tecnológicas más pequeñas, grupos académicos y de la sociedad civil, gobiernos y organismos supranacionales como la UE y la ONU", indicaron las principales redes sociales en un comunicado.

La iniciativa llega como respuesta a un pedido de los principales mandatarios europeos para que las empresas tecnológicas establezcan un foro industrial y desarrollen nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la detección automática y remoción de contenidos extremistas.

La presión política sobre las compañías ha aumentado la expectativa de una nueva legislación a nivel regional, pero por el momento sólo Alemania ha propuesto una ley para multar a las redes sociales con hasta 50 millones de euros (56 millones de dólares) si no quitan rápidamente de la red las publicaciones que inciten al odio.

Lea también: Facebook quiere combatir terrorismo con uso de inteligencia artificial

La Cámara baja del Parlamento alemán votará el proyecto esta semana.

Las cuatro gigantes de internet tienen iniciativas para limitar los discursos de odio online y usarán el foro para mejorar sus esfuerzos y entrenar a las organizaciones civiles para realizar una tarea similar.

Facebook lanzó el viernes en Gran Bretaña un programa para entrenar y financiar organizaciones locales que combatan material extremista online. Google anunció medidas adicionales para identificar y remover material terrorista o contenidos de violencia extremista en su plataforma YouTube. (I)

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/