Internacionales. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, mencionó hoy que 237 millones de dosis de vacunas anticovid serán enviadas a 142 países hasta finales de mayo, como parte del programa COVAX para garantizar una distribución equitativa del farmaco.
Asimismo señaló que 11 millones se entregarán esta misma semana, y que el martes se publicará la lista de envíos a cada uno de los países de la red solidaria.
Tedros hizo este anuncio debido a que trabajadores sanitarios de Ghana y Costa de Marfil, primeros países receptores de vacunas a través de COVAX, comenzaron hoy a vacunarse, con dosis desarrolladas por la farmacéutica AstraZeneca, por ahora la principal proveedora para el programa auspiciado por la OMS.
“Es lamentable que esta vacunación llegue tres meses después de que las dosis comenzaran en los países más ricos”, enfatizó.
Tedros también criticó que “algunos países sigan dando prioridad a vacunar a sus jóvenes sanos en vez de a trabajadores sanitarios y personas mayores en otras naciones”.
Asimismo mencionó que “esto no es una carrera entre países”, por ver quien vacuna antes a su población, al contrario es una carrera “contra el virus”, aseguró por igual que la OMS “no pide a las naciones que pongan a sus poblaciones en riesgo, sino que formen parte del esfuerzo global para eliminar el coronavirus en todas partes”.
EL programa COVAX, patrocinado por la OMS, la Alianza para las Vacunas GAVI y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, tiene este año la meta de distribuir al menos 2.000 millones de dosis en el mundo, 1.300 millones de ellas en países pobres.
Para finalizar, se espera vacunar antes de finales del 2021 a aproximadamente la cuarta parte de la población de los países de ingresos medios y bajos, dando prioridad a los trabajadores sanitarios, las personas mayores y otras poblaciones de riesgo en la pandemia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.