Nueva especie de rana de cristal descubierta en Ecuador.
El camaleón
El camaleón 
icono de búsqueda de contenidos

Nueva especie de rana de cristal descubierta en Ecuador.

Autor: National Geographic en español. Fuente: http://www.ngenespanol.com/ciencia/descubrimientos/17/06/01/nuevas-especies-descubiertas-en-ecuador-rana-de-cristal-yaku/

30 jul 2017


6 del Julio del 2017. 

Un equipo de científicos de Ecuador, España y Estados Unidos ha descubierto una nueva especie de anuro en las selvas amazónicas de Ecuador. 

Según la investigación, publicada en la revista ZooKeys, se trata de una nueva especie de rana de cristal, a la cual han dado el nombre científico de Hyalinobatrachium yaku, y se distingue de sus congéneres por presentar puntos de color verde oscuro en la cabeza y el dorso del cuerpo.

 Sin embargo, H. yaku posee características muy particulares. Aunque algunas ranas del género Hyalinobatrachium tienen el vientre completamente transparente, de manera que todos los órganos internos son visibles, en el caso de la rana de cristal Yaku el pericardio –la membrana que envuelve al corazón- también es transparente y permite ver el color rojo de la sangre; otra característica que la distingue de sus congéneres es su canto de notas tonales elevadas.  

Así mismo, la conducta reproductiva es inusual, pues los machos lanzan sus reclamos ocultos bajo las hojas de los árboles y cuidan de los huevos hasta que eclosionan y caen en corrientes de agua próximas.

La rana de cristal Yaku solo fue hallada en tres localidades de las tierras bajas amazónicas de Ecuador, a elevaciones de 300 a 360 metros, y aunque aún no se determina si se encuentra en peligro de extinción, los científicos advierten que la región donde se descubrió la nueva especie presenta actividades de explotación petrolera y minera y problemas de deforestación.

“Aunque la cuenca del Amazonas es mundialmente reconocida por su diversidad biológica y cultural, las amenazas actuales y futuras para la conservación son conspicuas. Por ejemplo, aun cuando una gran parte de la Amazonia ecuatorial se ha concesionado para diversas actividades extractivas, el gobierno pretende intensificar la extracción petrolera en la región”, escribieron los investigadores. 

Otra amenaza es la construcción de carreteras. “Las ranas de cristal requieren de sectores forestales ininterrumpidos para interactuar con poblaciones cercanas, y los caminos y carreteras actúan como barreras a contra la dispersión de individuos errantes”.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/