“Llamando a un Ángel”, la película que cambió el cine en Jalisco
KIRA LA VOZ ESTUDIANTIL

“Llamando a un Ángel”, la película que cambió el cine en Jalisco

Realizada en 2007, el filme fue la ruta para que los cineastas locales accedieran a apoyos oficiales del Gobierno, mejor distribución en salas y comercialización

2 mar 2021


En Amazon Prime desde hace unos días está disponible la película jalisciense “Llamando a un Ángel”, producción del 2007 que fue la ópera prima de Rodolfo Guzmán, actual director de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (COFIEJ) y los creativos Héctor Rodríguez y Pancho Rodríguez.

La cinta fue protagonizada por Luis Felipe Tovar, Patricia Llaca, Mónica Dionne, Julio Bracho, Pablo Abitia, Sherlyn, Eduardo España, Marco Treviño, Andrés Montiel, Alberto Estrella y Manuel Ojeda.

En entrevista, los tres directores coinciden en que esta cinta fue parte de los proyectos que abrieron el camino a la consolidación de producciones jaliscienses y también abonó en el desarrollo del talento del Estado, porque participaron gente como Sofía Carrillo, Raúl Ramón, Francisco Payó y Mario Osuna, entre otros.

“Esta película es una obra tripartita, somos tres los directores, productores y guionistas, siempre una ópera prima es muy difícil de levantar y Héctor, Pancho y un servidor, empezamos esta aventura en el 2003 para realizar esta película. Se vio en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) en 2007, que de hecho ganamos el premio del público en ese año, donde también Buenavista Internacional adquirió los derechos para su distribución comercial”, comparte Rodolfo, quien recuerda, fueron 150 copias a nivel nacional, además el proyecto recorrió varios festivales internacionales, tuvo corrida comercial en Rusia y en Argentina y se vendió también en DVD.

Reitera Rodolfo que con el estreno de este filme, se abrieron nuevos horizontes para el cine en Jalisco. “Eso detonó en un servidor y en muchos otros, hacer movimientos. De ahí nos despertamos para hacer y crear la Academia Jalisciense de Cinematografía. En ese momento no existía ningún apoyo en Jalisco (para impulsar películas)” y ahora es otro el panorama.

En Amazon Prime desde hace unos días está disponible la película jalisciense “Llamando a un Ángel”, producción del 2007 que fue la ópera prima de Rodolfo Guzmán, actual director de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (COFIEJ) y los creativos Héctor Rodríguez y Pancho Rodríguez.

La cinta fue protagonizada por Luis Felipe Tovar, Patricia Llaca, Mónica Dionne, Julio Bracho, Pablo Abitia, Sherlyn, Eduardo España, Marco Treviño, Andrés Montiel, Alberto Estrella y Manuel Ojeda.

En entrevista, los tres directores coinciden en que esta cinta fue parte de los proyectos que abrieron el camino a la consolidación de producciones jaliscienses y también abonó en el desarrollo del talento del Estado, porque participaron gente como Sofía Carrillo, Raúl Ramón, Francisco Payó y Mario Osuna, entre otros.

“Esta película es una obra tripartita, somos tres los directores, productores y guionistas, siempre una ópera prima es muy difícil de levantar y Héctor, Pancho y un servidor, empezamos esta aventura en el 2003 para realizar esta película. Se vio en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) en 2007, que de hecho ganamos el premio del público en ese año, donde también Buenavista Internacional adquirió los derechos para su distribución comercial”, comparte Rodolfo, quien recuerda, fueron 150 copias a nivel nacional, además el proyecto recorrió varios festivales internacionales, tuvo corrida comercial en Rusia y en Argentina y se vendió también en DVD.

Reitera Rodolfo que con el estreno de este filme, se abrieron nuevos horizontes para el cine en Jalisco. “Eso detonó en un servidor y en muchos otros, hacer movimientos. De ahí nos despertamos para hacer y crear la Academia Jalisciense de Cinematografía. En ese momento no existía ningún apoyo en Jalisco (para impulsar películas)” y ahora es otro el panorama.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Día de la Mujer Las mujeres Mexicanas y la Educación

 0
  
 1848

Editoras Nombre de las editoras

 0
  
 31

Día de la Mujer Las 5 mujeres más influyentes de la historia

 0
  
 34

Día de la Mujer 10 mujeres mexicanas que cambiaron la historia

 0
  
 27

Día de la Mujer LAS MUJERES MUERTAS EL 8 DE MARZO

 0
  
 19

Día de la Mujer Las mujeres Mexicanas y la Educación

 0
  
 1848

Horoscopos Horóscopos

 0
  
 57

Día de la Mujer Las 5 mujeres más influyentes de la historia

 0
  
 34

Editoras Nombre de las editoras

 0
  
 31

Día de la Mujer DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 DE MARZO)

 0
  
 29

Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/