CONVIVENCIA DE PADRES CON HIJOS.
Introducción. Los padres e hijos deben de tener una buena convivencia familiar,
la base de la comunicación las tenemos que saber y así poder llegar a una
armonía familiar. Muchas veces pasa que nos molestamos por cosas que no
tienen sentido o hacen o hacemos cosas que no sabemos cómo va a reacción
otro dentro de la familia y luego de pierde lo que es la convivencia con nuestros
seres querido, ¿pero porque pasa esto? Porque no sabemos ser comunicativos
con nuestros padres o demás familia. Esto de convivir con la familia es muy
importante, por esta razón debemos mejorar para estar bien con los miembros
que forman parte de la familia.
Desarrollo. Al querer mejorar la convivencia con los hijos pequeños y
adolescentes puedes empezar con cosas sencillas; para el caso de un niño los
padres deben bajarse al nivel del niño para comprender muchas de las cosas
que suceden y los padres no se dan cuenta, con los hijos adolescentes los
padres deben de saber que su círculo social es esencial, de modo que
incluirlos y respetarlos sería una excelente manera de acercamiento hacia
ellos. Los padres deben de establecer una muy buena relación afectiva y
brindarles confianza y seguridad a los hijos. Hay casos en los que los papas se
divorcian y la convivencia entre los progenitores no es buena pero los hijos
tienen derecho a convivir con ambos padres, porque tienen un régimen de
convivencia. ¿Cuál es la importancia de la convivencia? es importante porque
es prioridad en la sociedad, ya que nos permite tener una tranquilidad y respeto
unos a otros, todo esto a través de reglas que nos inculcan desde pequeños
como valores esto nos lleva a ser humanos y convivir con nuestra familia y
personas alrededor. La familia hoy más que nunca deben de tener una muy
buena convivencia entre todos, y para esto podemos empezar por llevarnos
bien con nuestros padres y demás familia, compartir tus sentimientos y pedir
ayuda si la necesitas tus padres entenderán y lo más importante es hacer las
cosas de la mejor manera posible. El objetivo de la convivencia ente la familia
seria que nos permite vivir juntos y felices, generando espacios de respeto y
armonía, esto se fortalece con una comunicación asertiva de cooperación y de
resolución de conflictos sin llegar a los golpes.
Conclusión. Todos podemos ser felices en el ámbito familiar, con la convivencia
y generando respeto a cada miembro de la familia se puede estar en paz ya
que la familia y el hogar nos brindarían un lugar tranquilo. Si algo nos molesta
hablar con los padres y así podremos convivir mejor en familia sin la necesidad
de estar distanciados por los problemas, porque esto de convivir en familia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.