INTRODUCCIÓN:
El presente ensayo da a conocer brevemente algunas de las características de mi comunidad Tecomate , así como también se pretende transmitir un poco de la historia y raíces de esta pequeña pero hermosa comunidad. La cual es habitada por familias muy honradas , solidarias y trabajadoras , que han hecho que esta comunidad se mantenga viva y disponible para todos .
Al seguir leyendo estás páginas te darás cuenta de los cambios que ha tenido , y como se encuentra actualmente.
“Historia y raíces de mi comunidad”
Tecomate , es una pequeña comunidad que cuenta aproximadamente con 37 habitantes , y tiene un área de 300 m de largo y 70m d ancho aprox, el cual se divide en 22 terrenos , 13 terrenos habitados , y 8 terrenos inhabitados, aparte de un terreno que pertenece a la casita de salud. Los terrenos son diferentes , la comunidad consta de 4 manzanas y una calle principal , y por la parte de atrás se encuentra un camino y un puente que fue construido en el año 2000 , y ha sido remodelado hace 4 meses, es por eso que ya se encuentra en mejores condiciones, este puente conecta a Tecomate con la comunidad del Varal. Tecomate pertenece al municipio de Tantima el cual se encuentra ubicado a 15 km de aquí.
Según los comentarios de las personas de aquí , las primeras personas en llegar y dividir los terrenos , fue don Antonio Cortez y don José Cortez Vázquez . Uno de los primeros habitantes fue don Dámaso Cortez , quien tuvo muchos hijos (Santos Cortez, Enrique Cortez , entre otros) de ahí las personas fueron tomando sus terrenos . Así como también varias personas de otras comunidades como La lajita , se venían para acá. Es así como está pequeña comunidad se fue habitando , cerca del año 1968 se empezó la repartición de solares por parte de los ejidatarios.
Las personas de la comunidad vivían sin energía eléctrica , ya que no se contaba con ese servicio , por lo cual se utilizaban candiles para alumbrar sus hogares . Fue hasta el año 1993 que se instalo la energía eléctrica y es así como empezaron a hacer uso de la luz y de aparatos eléctricos.
Por otro lado , tampoco se tenía el servicio del agua , y las personas acarreaban agua del río, pero después gracias al apoyo del presidente municipal Arístides Clemente, se empezó la realización de las redes de agua y la instalación de tuberías para todas las casas , y así les llegará el agua del río, esto fue posible en el año 2000. Estos servicios del agua y de la luz siguen en la actualidad , y son de gran importancia , ya que nos facilitan los deberes.
Como sabemos al vivir en una pequeña comunidad , era casi imposible contar con algún servicio de transporte, por lo cual , las personas trataban de solventar sus necesidades con los que estuviera a su alcance, ya que no podían salir a otros lugares. Por ejemplo: cuando una mujer estaba a punto de tener a su bebé , asistía con la partera de la comunidad (Doña Luz Ramírez) quien las apoyaba para tener a los bebés sin ningún problema. Pero tiempo después como en el año 1995 , se hizo posible el servicio de transporte , con los autobuses serranos que se dirigen desde la comunidad de Carmona y valle hasta el municipio de Naranjos, Amatlán, es así como fue posible que las personas tuvieran mejores oportunidades como servicios de salud y conseguir mejores herramientas así como alimentos.
Otro aspecto de la comunidad , es su religión la cual ha sido y sigue siendo la católica , en la mayoría de las personas. Se dice que desde años se realizaban misas debajo de los árboles o en casas particulares. Y en el año 1990 se empezó la construcción de la iglesia en la localidad de La lajita, y es ahí donde se empezaron a realizar las misas , así como bodas y bautizos , las personas de esta comunidad asistían y siguen asistiendo allá, ya que no está muy lejos , y nuestra comunidad de Tecomate aún no cuenta con su iglesia, aunque si se realiza la fiesta patronal cada año, en honor a nuestro santo patrono “La virgen del Carmen”
Está pequeña comunidad , ha tenido un proceso de cambios muy importantes y beneficiosos para todos . Vivir aquí en mi opinión , es muy hermoso, ya que cuentas con el apoyo de personas muy solidarias y amables, así como también el ambiente natural es una maravilla, así como sus plantas y árboles frutales que se pueden encontrar con facilidad, aparte también se aprecia los diferentes tipos de animales, como los conejos, los venados, los cotorros, los armadillos, y otros más. Aparte que se puede contar con animales de producción y de consumo , cómo lo son las vacas, los cerdos, las gallinas y los borregos. Por otro lado es más fácil obtener alimentos naturales , sembrados por nosotros mismos, cómo lo viene siendo el maíz, el frijol , el chile, el tomate , la calabaza y en algunos casos el repollo y el camote. Todo esto es la riqueza de mi hermosa comunidad Tecomate.
CONCLUSIÓN:
Cómo hemos visto la comunidad ha tenido cambios muy importantes , que han facilitado la vida de las personas. Siempre es muy interesante conocer la historia de nuestra comunidad, para así valorar lo que tenemos en la actualidad. Ya que las personas antes se hacían cargo de que la comunidad estuviera en progreso , así como también se cuidaba el medio ambiente y se seguían ciertas tradiciones (celebrar el día de muertos, la Navidad, el año nuevo) , lo cual se ha hecho durante años, y se debe seguir haciendo.
Así como debemos respetar y valorar nuestras costumbres, nuestra naturaleza, y todos los animales, también se debe respetar a todas las personas que se encuentran a nuestro alrededor, que siempre están cuando las necesitamos.
Bibliografía:
Conocimientos de los habitantes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.