alumna de segundo semestre de telebachillerato muestra un proyecto de la materia de orientacion en el cual da su opinion para mejorar la convivencia en familia para que el consumo de drogas se disminuya y no se interrumpa la juventud.
En este tema hablaré sobre las adicciones que presentan los adolescentes, cómo al alcohol o a las drogas. La principal adicción que presentan los adolescentes es al alcohol. Estás adicciones son una enfermedad con carácter físico, psíquico o social que se manifiestan como un desorden en la conducta y se caracteriza por la ingestión repetida de estas sustancias. Este es un gran problema, ya que estás adicciones, les puede traer muchas consecuencias, tanto para los consumidores de estas sustancias, al igual que las familias, ya que cuando se enferman, los más afectados son las familias de las personas enfermas. Al igual este problema se da cuando una persona necesita un estímulo concreto para lograr una sensación de bienes y por lo tanto, supone una dependencia mental y física frente a ese estilo. También es la necesidad imperiosa de consumir drogas regularmente.
OBJETIVOS QUE SE PRETENDE LOGRAR. 1.Reducir la presencia y promoción de las drogas y de otras conductas sus críticos de generar adicción. 2. Limitar la accesibilidad de los menores a las drogas y a otras conductas susceptibles de adicción. 3. Promover conductas y hábitos de vida saludables, uso saludable de las nuevas tecnologías y alternativas de ocio sanas y incompatibles con el abuso de sustancias y otras conductas adictivas.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 1.-Integrar a la familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza. 2. Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos, vecinos, maestros. 3. Reconocer sus hijos de logros, habilidades y capacidades personales. 4. Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela.
ACCIONES A EMPRENDER. *Promover entre la familia la sana convivencia y hazles saber los daños que conllevan los excesos. * Darle libertad a sus hijos para que se reúnan en su casa con sus amigos, así sabrán quienes son y los gustos que tienen. * Fomentar los valores positivos hacia la vida. * Fortalecer la autoestima. * Fomentar actividades saludables. CONCLUSION Mucha gente no comprende como o por qué algunas personas se vuelven adictas a las drogas. Pueden asumir de manera equivocada que los toxicomanos no tienen principios morales o suficiente voluntad y que ellos podrían dejar de consumir drogas si solo estuvieran dispuestos a cambiar su comportamiento. En realidad, la drogadicción es una enfermedad compleja y el dejar de c
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.