El fiscal general del estado de Ohio (EE.UU.), Dave Yost, anunció este lunes que había presentado una demanda contra la compañía de redes sociales Meta, hasta hace poco conocida como Facebook, por engañar al público sobre cómo controlaba su algoritmo patentado y por sus efectos dañinos en los menores.
"Facebook dijo que estaba cuidando a nuestros hijos y eliminando a los trolls en línea, pero en realidad estaba creando miseria y división con fines de lucro", afirmó Yost. "No somos personas para Mark Zuckerberg, somos el producto y estamos siendo utilizados unos contra otros por codicia". Facebook pasa a llamarse Meta, pero no puede usar este nombre en su cuenta de Instagram (y una pequeña revista es la responsable) Facebook pasa a llamarse Meta, pero no puede usar este nombre en su cuenta de Instagram (y una pequeña revista es la responsable) La demanda, presentada la semana pasada en nombre del Sistema de Jubilación de Empleados Públicos de Ohio (OPERS, por sus siglas en inglés) y otros inversionistas, pretende recuperar más de 100.000 millones de dólares en daños provocados por la devaluación de las acciones y exige que Meta haga cambios significativos para no engañar nuevamente a los inversores.
Asimismo, el documento alega que desde el 29 de abril hasta el 21 de octubre de 2021, la compañía violó las leyes federales de valores al engañar deliberadamente a los usuarios sobre los efectos negativos que sus productos tienen sobre la salud y el bienestar de los niños, así como sobre las medidas que la empresa ha tomado para proteger al público. "Los inversores de Facebook se enteraron recientemente de la verdad cuando la exempleada de Facebook convertida en denunciante, Frances Haugen, presentó documentos internos que muestran que los acusados sabían que las plataformas de Facebook facilitan la disensión, la actividad ilegal y el extremismo violento, y causan un daño significativo a los usuarios", sostiene la denuncia. Tras esas revelaciones las acciones sufrieron un significativo desplome, de 54,08 dólares por unidad.
Por su parte, el portavoz de Meta, Andy Stone, declaró que "esta demanda no tiene mérito" y la empresa la combatirá "enérgicamente". Mientras tanto, Yost planea que la corte nombre a OPERS como el demandante principal en su acción de fraude de valores de Facebook e invita a otros inversores a unirse a la demanda para responsabilizar a la empresa y a sus ejecutivos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.