Detectan primer caso de viruela de los monos en Estados Unidos desde 2003
Periódico Tiempos Finales
Periódico Tiempos Finales www.periodicotiemposfinalesrd.com
icono de búsqueda de contenidos

Detectan primer caso de viruela de los monos en Estados Unidos desde 2003

JUAN TAVERAS DE OLEO | 31 jul 2021


Desde que se detectó un raro caso de viruela de los monos en humanos en Texas, más de 200 personas en 27 estados de EE. UU. están siendo rastreadas –aunque ninguna de "alto riesgo"– por posibles infecciones raras de viruela de los monos, según informó a la BBC un vocero de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). 

La enfermedad vírica se detectó en un residente estadounidense, que viajó recientemente de Nigeria a Estados Unidos y está actualmente hospitalizado en Dallas, lo que lo convierte en el primer caso del virus observado en el estado. "Aunque es raro, este caso no es motivo de alarma y no esperamos ninguna amenaza para el público en general", dijo, por su parte, el juez del condado de Dallas, Clay Jenkins. CDC: Riesgo bajo para otras personas Los CDC afirman que el riesgo para otras personas en los vuelos y en el aeropuerto es bajo, especialmente teniendo en cuenta las políticas de enmascaramiento relacionadas con el COVID-19.

Sin embargo, se están realizando esfuerzos para contactar con sus compañeros de vuelo. La viruela de los monos es una rara enfermedad viral parecida a la viruela, de la familia de la viruela, pero más leve. Puede transmitirse a través de gotitas respiratorias, contacto con fluidos corporales o contacto con un animal infectado o productos de origen animal. Primer caso en 1970 El primer caso humano de viruela del mono se registró en 1970 en la República Democrática del Congo.

En Estados Unidos se produjo un gran brote entre los humanos en 2003, después de que el virus se propagara desde roedores africanos importados a perros de la pradera como mascotas. Se han registrado al menos seis casos de viruela del mono en viajeros que regresaban de Nigeria, antes del caso actual, incluso en el Reino Unido, Israel y Singapur, según los CDC. El último caso no está relacionado con los anteriores. Los síntomas de la viruela del mono suelen comenzar con una enfermedad parecida a la gripe y una inflamación de los ganglios linfáticos, y luego una erupción generalizada en la cara y el cuerpo, según los CDC. La mayoría de las infecciones duran entre 2 y 4 semanas. Las infecciones por esta cepa de viruela del mono son mortales en aproximadamente 1 de cada 100 personas, pero la tasa de mortalidad puede ser mayor entre quienes tienen el sistema inmunitario debilitado.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/

Autores

Juan Taveras de Oleo

Este autor tiene 46 artículos publicados.




Instagram



Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram