Una embarcación de tres pisos se incendió en la madrugada de este viernes 24 de diciembre, provocando la muerte de casi 40 personas que viajaban a bordo y dejando un centenar de heridos.
Las autoridades aseguran que el fuego empezó en la sala de máquinas y el motor funcionó durante casi una hora desde que empezó el accidente. Cientos de personas aún buscan a sus familiares desaparecidos, tras el incendio de un barco en Bangladesh que viajaba con entre 700 a 800 pasajeros.
El siniestro inició a las 3h de la madrugada aproximadamente, cuando la embarcación navegaba frente a la costa del distrito de Jhalkathi, en el río Sugandha. El barco partió de Daca, la capital bangladesí, y se dirigía a Barguna, a unos 250 kilómetros al sur del país. Según oficiales de bomberos, el ferry viajaba con su capacidad al máximo, ya que muchas personas iban de regreso a sus hogares para pasar el fin de semana con sus familiares y amigos.
Cuando el fuego arrasó el ferry, muchos pasajeros saltaron al río para escapar de las llamas, sin embargo, algunos murieron ahogados.
Bomberos y guardacostas trasladan las bolsas con los cadáveres de las víctimas después de que un ferry de pasajeros se incendiara cerca de la localidad rural sureña de Jhalakathi, al sur de Daca, Bangladesh.
Bomberos y guardacostas trasladan las bolsas con los cadáveres de las víctimas después de que un ferry de pasajeros se incendiara cerca de la localidad rural sureña de Jhalakathi, al sur de Daca, Bangladesh.
El jefe de la policía local, Moinul Islam, dijo que con un número desconocido de personas que saltaron por la borda, la cifra de muertos puede aumentar en las próximas horas.
Luego de que el ferry se incinerara por completo y de que la niebla desapareciera un poco, las autoridades lograron llevar la embarcación a la orilla del río y los camiones de bomberos pasaron ocho horas enfriándolo. Un oficial del departamento de bomberos de la región de Barisal aseguró que las causas del incendio siguen siendo desconocidas.
Sin embargo, según declaraciones del oficial de policía Syed Mahabubur Rahman, el desastre pudo haber comenzado en la sala de máquinas y el motor continuó funcionando durante aproximadamente una hora mientras estaba en llamas.
Por ahora, el Gobierno bangladesí estableció dos comités para investigar lo sucedido y ordenó al equipo a cargo que informaran sobre sus hallazgos en un plazo de tres días. Mantenimiento y seguridad de baja calidad En los últimos años, las autoridades en Bangladesh han registrado varios accidentes marítimos, como hundimientos y choques entre barcos.
Muchas vías fluviales, entre ellas los ríos del delta del Ganges como el Brahmaputra, Padma y Meghna, se utilizan comúnmente para el transporte.
Los bomberos y los guardacostas transportan las bolsas de cadáveres de las víctimas después de que un ferry de pasajeros se incendiara cerca de la ciudad rural sureña de Jhalakathi, al sur de Daca, Bangladesh.
Los bomberos y los guardacostas transportan las bolsas de cadáveres de las víctimas después de que un ferry de pasajeros se incendiara cerca de la ciudad rural sureña de Jhalakathi, al sur de Daca, Bangladesh.
El ferry que se incendió ayer, además de aparentemente tener un problema en la sala de máquinas, también llevaba sobrepeso.
La licencia le permitía transportar a 420 personas, no obstante, muchos de los sobrevivientes dijeron que estaba muy cargado.
Un funcionario estimó que había hasta 700 pasajeros a bordo cuando salió de Daca. Durante mucho tiempo, los expertos han culpado a los servicios náuticos por el mantenimiento deficiente de las embarcaciones, los estándares de seguridad laxos en los astilleros y el hacinamiento en los trayectos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.