¡No te llevarás tus órganos a otra vida DÓNALOS Y SALVA OTRAS VIDAS!
Periódico Tiempos Finales
Periódico Tiempos Finales www.periodicotiemposfinalesrd.com
icono de búsqueda de contenidos

¡No te llevarás tus órganos a otra vida DÓNALOS Y SALVA OTRAS VIDAS!

SANA AL MUNDO.

23 may 2023


El 20 de septiembre del año 2013 el mundo fue sobregido con la excéntrica noticia que al millonario brasileño Chiquinho Scarpa
se le ocurrió la inusual idea de emular a los faraones del antiguo Egipto,  quienes eran enterrados en pilas funerarias junto a sus tesoros: oro, plata, piedras preciosas, etc. 

En el caso del millonario quería enterrar su Bentley, un auto de lujo valorado en más de medio millón de dólares. 
La noticia del funeral automovilístico causó estupor y despertó la indignación de millones de personas.

Todos los preparativos estaban listos. Una excavadora hizo el agujero para depositar el automóvil; allí accedieron los medios de comunicación que conectaron en directo, y hasta alquilaron helicópteros para seguir la transmisión en vivo. Con el hueco cavado, el vehículo descendió por una rampa. De repente, justo en el momento de echar tierra, Scarpa mandó parar. 

"A muchas personas le pareció absurdo este cuento de enterrar mi Bentley”.  Sin embargo, muchas personas entierran cosas mucho más valiosas que mi auto. La gran mayoría de ellas entierran sus órganos. “Es el mayor desperdicio del mundo”. 

Su acción era, en realidad, una campaña de la Asociación Brasileña de Trasplante de Órganos, y con esta falsa ceremonia abría la semana nacional de donación.

En menos de 24 horas,  Scarpa pasó de villano a héroe nacional. "Yo no enterré mi coche, pero a todo el mundo le pareció absurdo cuando dije que haría eso”.  Absurdo es enterrar sus órganos que pueden salvar muchas vidas. Nada es más valioso. Sea un donador, avise a su familia", explicó el millonario. 

La polémica campaña surtió efecto. Nunca la donación de órganos había tenido tanta presencia mediática: más de 172 millones de personas impactadas sólo en las redes sociales. Con un coste de cero dólares en medios, las donaciones de órganos aumentaron un 31,5% en sólo un mes.

Según el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (Incort), el cual es el ente encargado de organizar y coordinar la donación y trasplante de órganos en República Dominicana, cerca de 3,000 personas mueren al año a la espera de partes humanas donadas, añadiendo que el trasplante de órganos en República Dominicana se ha convertido en una práctica sumamente costosa e inalcanzable para la mayoría.

En términos económicos, el tratamiento de un paciente en diálisis es de RD$1.2 millones anuales, sin embargo, si el paciente es trasplantado el monto se reduciría a RD$900,000, y a partir del segundo año bajaría a RD$300,000.

En el caso de una hemodiálisis para mantener a los riñones funcionando, el costo es de RD$624,000 anual por paciente. Este monto corresponde al pago de especialistas e insumos médicos por las sesiones de terapias.

República Dominicana tiene una de las tasas más bajas a nivel mundial en materia de donación de organos. 

Existe una marcada desproporción entre el número de donantes y el número de pacientes que esperan un trasplante. Uno de los principales obstáculos que no permiten que un número mayor de personas puedan asumir este solemne compromiso es la falta de educación sobre el tema, acompañada de miedos y tabúes que impactan de manera negativa para que un número mayor de personas puedan unirse a esta causa.

Hablar de donación de órganos en un  país como República Dominicana es un asunto difícil, esto porque la Ley No. 329-28 que se encarga de regular la  donación y legado, extracción, conservación e intercambio para trasplante de órganos y tejidos humanos, que  tuvo una última modificación el 11 de agosto de 1998, rodea el tema de un profundo estigma social, así como diversos tabúes que complican aún más el asunto.

Convertirse en donante de órganos es un acto  altruista en el cual un sólo donante puede salvar hasta nueve vidas.

 ¡Conviértete en uno de ellos! Dona tus órganos, salva vidas...

La autora es periodista, locutora, lic. en Leyes, empresaria, líder comunitaria.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/

Autores

Juan Taveras de Oleo

Este autor tiene 46 artículos publicados.




Instagram



Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram