Miles de inmigrantes haitianas con la asesoría de traficantes de personas indocumentadas que operan en la frontera de Haití, están usando la modalidad de entrar a República Dominicana con niños y adolescentes, para protegerse y evadir persecuciones, arrestos y repatriaciones de autoridades militares y migratorias, dijeron expertos.
La Brigada del Ejército de República Dominicana, que dirige el coronel German Rosario Pérez, informó que fueron detenidos en la comunidad de Gozuela, provincia de Monte Cristi, 83 haitianos ilegales, entre ellos 27 menores, 26 mujeres y 30 hombres.
También comunicó que en operativos realizados por militares en coordinación con oficiales de Migración el viernes, sábado y domingo en los municipios de Monción, Las Matas de Santa Cruz, Loma de Cabrera y el Distrito Municipal de Santa María, fueron detenidos 616 haitianos en condición migratoria irregular, de ellos 540 son hombres y 76 mujeres.
Algunas de las mujeres detenidas dieron que es una estrategia de los traficantes de haitianos como los poteas ó potiás que se dedican al tráfico de personas desde la frontera de Haití, hasta territorio dominicano. Algunas de las detenidas para fines de repatriación no tenían parentesco familiar con los menores.
“Nos dijeron que si cruzamos con niños, niñas y adolescentes, las cosas se nos ponen mejor acá”, dijo una haitiana detenida para fines de investigación y que se identificó como Laurane Celestín Pierre.
La inmigrante, a la cual se le entiende poco el español, sostuvo que no quiere seguir viviendo en Haití, porque no hay “comiá”(alimentos), hay secuestros, atracos en las calles y casas, no hay empleá(empleos). Otras haitianas dijeron que quieren vivir en República Dominicana acompañados de sus hijos y no dejarlos al cuidado de otras personas porque en su país son víctimas de abusos físicos y sexuales de los y las ocupantes de las casas en las que los dejan bajo su cuidado.
“Para viajar a República Dominicana dejamos nuestros niños y niñas al cuidado de gente que se dedican a eso, pero les dan pelá con arbillá (golpes con correas) y también hay hombres que abusan sexualmente y más aún de las hembras”, se quejó.
El tráfico de menores es un nuevo descubrimiento que las autoridades dominicanas apostadas en la frontera no habían detectado al menos en casi cuatro meses y eso preocupa.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.