La Iglesia Protestante Unida de Francia (EPUdF) celebró la primera boda de pastoras lesbianas, autorizada a raíz del sínodo de 2015 que abre la posibilidad de bendecir parejas del mismo sexo, informó este lunes un religioso.
Se trata de la primera unión de una pareja de pastores del mismo sexo. "
Vamos poco a poco, hay un dimensión simbólica importante", explicó a la AFP el pastor Jean-François Breyne, que el sábado presidió el oficio, en el templo protestante de Maguelone, en Montpellier (sur). "Existe una realidad [sobre la cuestión del matrimonio de personas del mismo sexo en la Iglesia protestante] que avanza, de hecho, bastante rápidamente", agregó Breyne, contento del "impacto" que esta celebración ha tenido en sus "dos jóvenes colegas". Emeline Daudé (33 años) y Agnès Kauffmann (31 años) fueron las primeras pastoras lesbianas en decirse el sí desde que la EPUdF decidió ampliar sus posibilidades de acompañamiento litúrgico. "Lo hemos celebrado como un matrimonio normal y corriente, es un paso para la iglesia", declaró Kauffmann a la AFP. "Las personas LGTB [lesbianas, gays, trans y bisexuales] necesitan ver que otras LGTB se comprometen, también en los entornos religiosos", agregó Daudé.
La norma fue adoptada durante un sínodo nacional en 2015, aunque fue mal recibida por parte de la EPUdF. "Sigue siendo un tema sensible", confirmó Daniel Cassou, pastor y responsable de Comunicación de la EPUdF. "Hicieron falta dos años de maduración, de diálogo, para lograr un acuerdo", añadió. Aún así, la decisión establece que la bendición no es "ni un derecho ni una obligación" y que "no se impone a ninguna parroquia ni a ningún pastor". En general, la doctrina protestante no considera el matrimonio como un sacramento, pero la Iglesia puede bendecir ceremonias civiles, tanto de parejas homosexuales como heterosexuales.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.