Este lunes el presidente de a República, Luis Abinader, convocó de urgencia al Gabinete de Salud para tratar lo concerniente a la circulación en el país de la variante del coronavirus, Ómicron.
La información fue confirmada por el ministro de Salud Pública,Daniel Rivera,un programa radial. Se recuerda que el pasado sábado el Ministerio de Salud Pública informó a la población sobre la presencia de la variante ómicron,que fue detectada en un pasajero proveniente de Sudáfrica, lugar donde fue identificada por primera vez el 24 de noviembre.
En los últimos estudios sugieren que la variante que está conquistando el mundo no tiene una gravedad intrínseca radicalmente menor, sino que la ómicron está infectando a una población con características singulares.
Estos días coexisten la variante delta, identificada hace un año en la India, y la pujante ómicron, detectada hace un mes en Sudáfrica. Multitud de científicos intentan comparar el riesgo de hospitalización en un grupo de personas similares, pero la mitad de ellas infectadas por ómicron y la otra mitad, por delta.
En esos análisis parece que el riesgo de la nueva variante es menor, pero un estudio del Imperial College de Londres publicado el miércoles muestra la clave: hasta un 40% de los casos de la ómicron podrían ser en personas que ya han pasado la covid, frente al 8% de delta.
Las dos variantes son muy contagiosas entre los no vacunados, pero la ómicron además es capaz de infectar a muchas más personas que ya tienen buenas defensas, por eso parece menos grave.
El mandatario dijo que una de las mejores medidas que ha tomado durante su administración fue la aplicación de la tercera dosis de refuerzo, que consideró ha sido una referencia mundial y ha ayudado a reducir los casos de hospitalización.
Casos activos Aunque se desconoce si hay más casos positivos para Ómicron, en seis días se duplicó el número de personas con el virus activo, mientras que ayer la ocupación hospitalaria era baja.
Desde el boletín presentado el martes con 1.290 casos activos al mostrado ayer con 2.758, hubo un incremento del 113,8% en menos de una semana.
Gobierno se prepara para adoptar nuevas medidas de cara al nuevo año y entre las primeras está la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna, que será uno de los puntos a tratar en el encuentro de hoy. No obstante, el jefe de Estado descartó que para el próximo año se contemple adoptar nuevamente medidas como el toque de queda, al tiempo que reiteró que la población debe aprender a convivir con el Covid-19.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.