El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, murió la noche de este jueves en lo que parece ser un suicidio.
Pared Pérez estaba padeciendo episodios de depresión como consecuencia de los problemas de salud que le provocó un cáncer que se le detectó hace dos años y por el cual estaba en tratamiento.
El dirigente político se quitó la vida en una residencia veraniega en Juan Dolio, donde permanecía gran parte de su tiempo luego de la enfermedad.
Pared Pérez fue presidente del Senado por siete años y en dos oportunidades intentó obtener la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana. El suceso ocurrió en la habitación principal de la casa en Juan Dolio, donde Pared Pérez estaba junto a su esposa. Estaba vestido con camisa manga larga, sandalias y un pantalón tipo jean negro. Fue encontrado con una pistola marca Glock cercano a su mano derecha.
Reinaldo Pared nació en Santo Domingo el 25 de septiembre de 1956.
Fue un abogado, profesor y político. Ingresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1975, donde se inició como circulista. Fue escalando en su carrera política, llegando a ser elegido regidor en el Ayuntamiento del Distrito Nacional durante los períodos 1986-1990 y 1990-1994, ciclo último en el que fue vocero del Bloque de Regidores del PLD. En 1994 ingresó al Comité Central del PLD y desde el año 1999 formó parte del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana. Sus años como legislador Durante los períodos 1996-1998 y 1998-2002, Reinaldo fue diputado, llegando a ser el vocero del bloque del PLD. Mientras que en el año 2006 resultó electo senador del Distrito Nacional por el PLD), posición en la que fue reelegido para los períodos 2010-2016 y 2016- 2020.
Por motivos de salud, en 2020 no volvió a presentarse en las elecciones como candidato a senador del Distrito Nacional. Reinaldo ocupó la Presidencia del Senado de la República Dominicana en varias ocasiones.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.