Contratación de docentes de excelencia genera diversas opiniones

Contratación de docentes de excelencia genera diversas opiniones

Cerca de mil egresados del programa no pudieron participar del concurso por falta de título

16 sep 2021


Instituciones vinculadas al sector educativo han reaccionado sobre la posibilidad de los egresados del programa docentes de excelencia sean contratados por el Ministerio de Educación (Minerd) para el próximo año escolar, aunque estén pendientes de recibir el título.

La rectora de Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) valoró la decisión del presidente de tomar en cuenta a los egresados del programa de excelencia. “Nos alegra que el Gobierno dominicano esté dispuesto a incluir a los estudiantes que ya concluyeron su programa de estudios pero aún no han realizado su graduación, como una excepción a lo contemplado en la normativa del Concurso de Oposición. Desde el Isfodosu haremos todo lo que sea necesario para certificarlos y puedan concursar para ocupar plazas del sistema educativo público”, expresó Nurys González Durán.

Mientras que la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), entiende que el Concurso de Oposición debe ser la vía de entrada a la carrera docente de todos los postulantes, para poder seleccionar los mejores docentes para el sistema educativo.

“Hasta este momento no tenemos conocimiento de una decisión de contratación de los egresados del Programa Docentes de Excelencia. Valoramos como positivo que tengan la oportunidad de participar del Concurso aquellos egresados del Programa de Formación de Excelencia que han finalizado sus estudios y cuentan con el aval de su institución”, expresó la institución.

Expresó que estos estudiantes han sido seleccionados bajo un proceso riguroso y a través de pruebas, desde el año 2015, becados por el Estado para elevar el nivel del profesorado, con el compromiso de que, al finalizar sus estudios, se inserten al sector educativo público. “Incluirlos en el Concurso es dar continuidad a la inversión que ha hecho el Estado en ellos, como una apuesta a la mejora de la formación docente del país, nos sirve incluso para observar el desempeño de este grupo en el concurso y, de ser seleccionados, su desempeño en las aulas como apuesta a la calidad educativa”, recalcó.

En tanto que Primitiva Medina, vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) entiende que la decisión es violatoria de la Ley General de Educación, del Estatuto Docente y del Pacto por la Reforma Educativa y sienta un precedente: “Todas esas normativas mandan a que el ingreso a la carrera sea por la puerta del concurso, que luego de ganar se les contrate por un año y posteriormente se evalúe para confirmar su designación. Lo que la comisión le ha planteado al presidente es saltar el primer eslabón, que es el concurso, y la ley no hace excepción alguna”, concluyó.

Los estudiantes del programa de excelencia serían contratados, formados y evaluados al finalizar el año escolar y se pondera, además, buscar una media entre los concursantes, aunque no hayan pasado el examen, pero que tengan mejores calificaciones. Se los contrataría también por un año, para prepararlos y evaluarlos.

Comisión no ha fijado fecha

Todavía la comisión nacional, designada por el Minerd para organizar y dar seguimiento al concurso de oposición docente, no ha fijado una fecha para la reanudación del proceso que fue suspendido el jueves de la pasada semana por problemas de plataforma, falta de organización y la reprobación masiva de los postulantes. Los maestros que aprueben las evaluaciones iniciarán docencia en el año escolar que empieza el próximo lunes 20 de septiembre, lo que harán en la medida que el proceso avance.

Temas relacionados:

contratación de docentes de excelencia genera diversas opiniones

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/