El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) compartió este sábado el protocolo sanitario que regirá la vuelta a clases presenciales a partir de este lunes 20 de septiembre, cuando se inicia el año escolar 2021-2022 en el sector público.
En el mismo establece las medidas sanitarias preventivas, operativas y de seguimiento para los miembros de la comunidad educativa compuesta por estudiantes, docentes, personal directivo, coordinador, de apoyo, personal administrativo y familias en general “en procura de un año escolar con riesgos reducidos ante la incidencia de la COVID-19 y preservar la salud de los actores del sistema educativo”.
El ministro de Educación Roberto Fulcar, dijo que este protocolo es un proceso de seguimiento continuo a partir de los indicadores sanitarios del Ministerio de Salud Pública.
También manifestó que los centros educativos garantizarán que su personal docente, administrativo y de apoyo, así como estudiantes mayores de doce años, estén vacunados,”ya que se trata de la medida más efectiva pautada a la fecha para la prevención de la COVID-19".
del medio ambiente.
Líneas del protocolo
En el documento se indica que en el aula, los estudiantes deben estar colocados a una distancia de 1.5 metros entre cada uno. Asimismo, que es necesario garantizar la ventilación natural en las aulas, así como trabajar en espacios abiertos, siempre que el clima lo permita, y “cuidando la seguridad de los estudiantes, especialmente los de menor edad, o que presenten alguna discapacidad”.
“En los casos de ambientes con aire acondicionado, es muy importante abrir las ventanas varias veces al día, verificando además que estos sistemas de ventilación funcionen correctamente y propicien una adecuada calidad de aire interior, así como contar con baños diferenciados para los alumnos y el personal de los centros que guarden también el distanciamiento y la disponibilidad de agua y jabón líquido para el lavado de manos”, estableció.
Normas
“Retorno a la alegría”
Durante las dos primeras semanas de clases, se pondrá en marcha en las escuelas el programa “Retorno a la Alegría”, con el cual se recibirán a los niños, niñas y adolescentes a fin de trabajar con estos su adaptación a la presencia en el aula y apoyar su bienestar psicoafectivo. El Minerd dijo que continuará después, aunque con menos intensidad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.