Lo Organización Mundial de la Salud (OMS)clasifico de forma ascendente en el año 1994 los siguientes grupos de riesgos:
Grupo de riesgo 1: Microorganismos con escaso riesgo individual y comunitario bajo, que tienen pocas probabilidades de provocar enfermedades en humanos o en animales.
Grupo de riesgo 2: Microorganismos con riesgo individual moderado y riesgo comunitario bajo, que pueden provocar enfermedades, en humanos o en animales, pero tiene pocas probabilidades de entrañar un riesgo grave en el personal de laboratorio, la comunidad, los animales y el medio ambiente.
Grupo de riego 3: Microorganismos con riesgos con riesgo individual elevado y riesgo comunitario bajo, que suelen provocar enfermedades graves en humanos o en animales pero que generalmente no se propaga de un individuo a otro, Se disponen medidas eficaces de prevención.
Grupo de riesgo 4: Microorganismos con elevado riesgo individual y comunitario, que suele provocar enfermedades graves en las personas o en los animales y pueden propagarse fácilmente de un individuo a otro, directa o indirectamente. Generalmente no se disponen de medidas eficaces de tratamiento o prevención.
Fuente:
Riesgos laborales
https://riesgoslaborales.info/riesgo-biologico/
Riesgos biologicos
https://www.youtube.com/watch?v=Haaw_rgYZFY
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.