DE MARCHAS A MARCHAS
EL CORREO INDEPENDIENTE

DE MARCHAS A MARCHAS

Mientras el hecho de marchar es el mismo, el motivo conductor de los pasos es diferente.

Daniel Paz | 24 dic 2022


En este mes de noviembre de 2022 los mexicanos fuimos testigos de dos marchas convocadas por las ideologías antagónicas que dividen a la población actualmente.

Estas dos corrientes de pensamiento no son algo nuevo ni algo exclusivo de nuestro país, realistas versus independentistas, conservadores contra liberales, imperialistas contra republicanos. Resumiendo, la derecha contra la izquierda.

La marcha del 13 de noviembre fue convocada por los partidos políticos de derecha, esos que durante años gobernaron para los intereses de la élite económica y sumieron al pueblo mexicano en una profunda desigualdad, miseria, violencia, corrupción y atraso.

Tomando la bandera de defender la institución electoral, una que ha dejado mucho que desear en la conducción de los procesos electorales y de la cual lo menos que podría decirse es que necesita reformarse para hacerla más eficiente, convocaron al sector de la población que los sigue.

Pese a la nombrada causa de la marcha, lo cierto es que en el fondo fue una expresión del odio de un sector de la población que se ha sentido afectada en sus intereses por el gobierno en curso, cuyo centro ha estado en la defensa de la población más pobre del país y ha revolucionado la manera de actuar del gobierno dando un vuelco a lo que los gobiernos anteriores vinieron haciendo durante décadas.

Lo más grave es que muchas de las personas participantes ese día acudieron engañadas con mentiras tan burdas como decir que el gobierno federal quería desaparecer la institución electoral o que ya no tendrían una credencial con la cual el ciudadano no solamente vota, sino que es la identificación de rigor en cualquier trámite.

Otros más, son personas que ni siquiera ocupan un nivel económico prominente, pero el largo tiempo de vivir en una estructura en la que los que detentan el poder económico son también los dueños del poder político les ha hecho pensar que así es como las cosas deben ser.

Los personajes más oscuros, corruptos y reaccionarios de la política nacional acudieron a dicha marcha, olvidándose momentáneamente de que no se soportan, a camio de tener sus cinco minutos bajo el farol. Vicente Fox, Esther Gordillo, Lilly Téllez, Osorio Chong y otros muchos, representantes del PRI, PAN, y demás grupos que por lo demás, para los principio del pueblo, no representan nada.

Y entonces vino otra marcha, el 27 de noviembre, una convocada por el Presidente de la República para presentar su informe anual. Esta marcha barrió con las infladas esperanzas de los partidarios de la derecha que quisieron presentar la marcha del día 13 como la prueba del apoyo de la población hacia ellos. Estas esperanzas coreadas por la prensa vendida.

No se trata solo de números, aunque efectivamente la participación a favor de la 4T fue aplastante comparada con la de la supuesta defensa del INE, es un asunto de fondo. En la segunda marcha el pueblo se volcó en apoyo de las transformaciones llevadas a cabo por el gobierno de Andres Manuel López Obrador y también para manifestar su compromiso con que una continuidad y profundización de las reformas es necesaria.

Como en cualquier movimiento social masivo sin duda hubo personas que marcharon por la razón equivocada. Por el apoyo a un solo líder o el repudio a otros, sin mayor reflexión. Pero la mayoría de los que marcharon, y la mayoría de los que siguieron el evento en redes sociales, lo hicieron por convicción, porque el pueblo ya no está dispuesto a volver a permitir que el destino del país quede en manos de quienes solo esperan una oportunidad de vender el futuro del país al mejor postor.

En conclusión, hay de marchas a marchas, y el pueblo mexicano necesita usar el razonamiento para no dejarse arrastrar por el engaño y apoyar los movimientos que sean un reflejo de los principios humanistas fundamentales que impulsen una verdadera transformación social.

Temas relacionados:

marchas

marcha

manifestación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Artículos 11 oct 2023
Mentalidad de manada.

 0
  
 57

Artículos 11 oct 2023
Festejos de independencia y los motivos para celebrar

 0
  
 57

Artículos 3 ago 2023
Muerte en central de abastos de Toluca.

 0
  
 76

Artículos 2 ago 2023
De sumergibles y sumergidos

 0
  
 62

Autores

Sam Terrazas

Este autor tiene 22 artículos publicados.

Daniel Paz

Este autor tiene 22 artículos publicados.