Carta Juan Manúel Santos Presidente de la República
NEW TIMES SINEP
NEW TIMES SINEP 
icono de búsqueda de contenidos

Carta Juan Manúel Santos Presidente de la República

Carta

20 sep 2017


Vereda gaviotas – Municipio de Uribe Meta

20 de septiembre de 2017

 

Juan Manuel Santos Calderón

Presidente de la republica

Colombia

 

Estimado Juan Manuel Santos

 

Reciba un cordial saludo y deseo de éxitos en la labor que usted viene desempeñando en su cargo como presidente de la República en Colombia.

Por medio de la presente quiero dirigirme a usted, para hacerle saber mi inconformidad con respecto al ejercicio que vienen desarrollando las diferentes multinacionales en nuestro hermoso país. Señor presidente, para nadie es un secreto toda la presión que usted debe soportar por ser quien es en estos momentos y que muchas veces no es fácil actuar con claridad frente a algunas problemáticas que vive nuestro país, pero, también es de conocimiento los compromisos que usted adquirió en el momento que decidió postularse como candidato a la presidencia de la república y la ilusión con la que todos los colombianos que pusieron la confianza en usted lo respaldaron durante su campaña y votaron por usted colocándolo en el lugar en el que se encuentra en estos momentos.

Para nadie es un secreto que los colombianos estamos hartos de falsos políticos que prometen el cielo y la tierra con tal de conseguir los votos necesarios y lograr ser elegidos, estamos hartos de ladrones de cuello blanco que se quedan con las riquezas que produce nuestra amada tierra, hartos de políticos indiferentes a la realidad que atraviesa nuestro país, hartos de los mentirosos, estafadores, pero sobretodo, estamos hartos de los títeres de las multinacionales y los países desarrollados que solo vienen a nuestro país no solo a saquear nuestras riquezas, llevándose nuestros recurso y acabado a su paso con lo poco que queda y que es fundamental para la supervivencia de nuestros habitantes, sino que juegan con la necesidad de muchos por no tener un trabajo estable esclavizándolos y violando muchos de sus derechos.

Señor presidente, muchas veces lo hemos escuchado decir que vivimos en unos de los países más ricos en biodiversidad, en recursos naturales y prometer estrategias que ayuden a preservar esto que muy pocos países tienen, pero, de que sirve aparentar conciencia por el cuidado de nuestras riquezas si por otro lado nos está vendiendo como mercancía a otros países, ¿no se está dando cuenta que lo único que está haciendo es acabando con los pocos recursos que aún quedan? Usted, que le vende la idea de progreso y desarrollo económico a los colombianos con la entrada de multinacionales al país, a conciencia de que ellos lo único que les importa es extraer la materia prima que necesitan sin importar todo lo que arrasar a su paso para luego vendérnosla a nosotros mismos luego de ser industrializada y con un precio muchísimo más elevado, después de todo lo que prometió en su candidatura y no resulto ser más que un politiquero lleno de promesas vacías, un mandatario más que lo único que ha hecho es utilizar la necesidad de los colombianos para justificar todo lo que hace, juega con la ignorancia de la gente, con sus necesidades, sus miedos.

Como lo hemos dicho antes somos un país muy rico, y con una buena orientación no necesitamos de multinacionales para lograr una economía sostenible, somos dueños de

nuestra propia materia prima y tememos la capacidad de industrializarla para convertirla en productos que suplan la necesidad de todos los colombianos, somos una raza inteligente y capaz, necesitamos dirigentes que en realidad se preocupen por el estilo de vida que llevan nuestro compatriotas más que por llenarse los bolsillos con las regalías que puedan llegar a obtener en sus procesos corruptos, mandatarios que impulsen un desarrollo económico basado en las capacidades de sus ciudadanos, que busque mitigar problemáticas como la pobreza, el hambre, la seguridad social y el orden público, un mandatario que haga respetar nuestra soberanía como colombianos usando la democracia de la que habla nuestra constitución como una herramienta de paz y justicia.

Si dejamos de ver a los colombianos como peones de ajedrez y los empezamos a colocar como fichas importantes en el desarrollo sostenible y sustentable de nuestra economía nos vamos a dar cuenta que existen muchas formas de generar recursos económicos sin acabar con lo poco que nos queda como patria.

Señor presidente, no necesitamos de multinacionales en nuestro país, nosotros también podemos.

 

Agradezco de antemano su atención y consideración.

 

Atentamente

Jorge Andrés Pérez

CICLO VI 374

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/