Informe sobre la actuacion de los colombianos en las carreras de ciclismo mas importantes
NEW TIMES SINEP
NEW TIMES SINEP 
icono de búsqueda de contenidos
 :: 

Informe sobre la actuacion de los colombianos en las carreras de ciclismo mas importantes

Informe sobre la actuacion de los colombianos en las carreras de ciclismo mas importantes

22 sep 2017


Cordial saludo

Mediante este escrito nos permitimos darles un informe a los lectores del periodico sobre la actualidad de nuestros ciclistas colombianos en este año 2017

La Vuelta España

La vuelta Ciclística a España es una competición profesional internacional de ciclismo en ruta que es disputada por etapas, que se celebra en España y en algunas ocasiones se ha extendido el recorrido a otros países europeos como Francia, Andorra, Portugal, Holanda o Bélgica.

La primera vez que se celebro fue en 1935. Tiene una duración típica de  3 semanas  lo que la hace formar  parte, junto con el Tour de Francia  y el Giro de Italia, del grupo de carreras conocidas como Grandes Vueltas  ciclistas. En cambio a las otras  2 carreras, la Vuelta Ciclista a España  no ha tenido una fecha fija  en el calendario  y ha ido variando el color del Jersey identificador del líder  de la prueba  dependiendo de la convivencia de la organización.

El ciclista que más veces ha ganado la Vuelta España  es el español Roberto Herras Hernández  

Primer vencedor: Gustaaf Deloor

Más victorias:Roberto Herras

Último vencedor:Chris Froome

 

Lo que se puede destacar de los colombianos en esta competencia es que nuestro compatriota Miguel Ángel López ocupó la octava posición tan solo perdiendo 9 Minutos y 13 Segundos con el actual líder Chris Froome, este competidor se caracterizó por darle grandes emociones a todo un país ya que logró ganar 2 etapas y junto al colombiano Esteban Chávez quien tuvo un buen comienzo en esta competencia ya que nos llegó a ilusionar a todo un país con quedarse con la camiseta de líder de la competencia por su buen rendimiento en el inicio de la carrera pero sin embargo en las últimas etapas sus piernas no resistieron y debido a esto finalizó en el puesto 11 perdiendo un buen tiempo más exactamente 16 Minutos y 46 Segundos.

 

El Tour de Francia

El Tour de Francia es una competición ciclista  por etapas disputada a lo largo de la geografía francesa y otros países de su entorno durante 3 semanas en el mes de Julio.

Se ha celebrado anualmente desde 1903, solo interrumpida desde 1915 a 1918 a causa de la Primera Guerra Mundial y desde 1940 hasta 1946 debido a la Segunda Guerra Mundial.

Desde 1955 hasta  2009 existió un Tour de Francia Femenino, siendo una  de las pocas carreras femeninas  con  una duración superior a una semana junto al Giro de Italia Femenino y el  Tour I’Aude Femenino (este ya desapareció), aunque durante los últimos 15 años sin relación con la de los hombres.

Primer vencedor: Mauricie Garin (1903)

Primero en repetir triunfo: Lucien Petit-Breton (1907 y 1908)

Último vencedor:Chris Froome

Más victorias:Jacques Anquetil con cinco (5) victorias, Eddy Merckx con cinco(5), Bernard Hinault tambien con cinco (5) y Miguel Induarin quien tiene tambien cinco (5) victorias

Más días de líder:Eddy Merckx con noventa y seis (96) dias de lider

Más triunfos de etapa:Eddy Merckx con treinta y cuatro (34) triunfos de etapa

 

En la competencia de este 2017 estuvo muy activa por parte de los ciclistas colombianos ya que en el principio de la misma el encargado de brindarnos emociones fuertes a todo un país fue Nairo Quintana, pero en un momento sus piernas no resistieron y lastimosamente no terminó tan bien como se esperaba que terminara pero en reemplazo de el entró a dar la pelea por la clasificación nuestro popular ciclista colombiano Rigoberto Uran y digo popular por su manera de expresarse ya que no le tiene miedo o temor a lo que otras personas piensen sino que dice las cosas como son es por esto que el fue quien en las últimas etapas de la carrera nos emocionó porque sabía que tenía todo para ganar esta carrera sin embargo tenía un gran problema por delante Chris Froome quien finalmente al termino quedándose con el primer puesto pero hasta el mismo Chris Froome en declaraciones decía que no tenía asegurada la victoria en esta competencia porque sabía que nuestro ciclista colombiano iba a luchar con todo para lograr arrebatarle ese primer puesto y que por supuesto casi lo logra lo que le impidió quedarse con ese tan anhelado primer puesto fue un obstáculo que había en el último kilómetro de la última contrarreloj que tuvo lugar en esta competencia lo que causo que nuestro ciclista tuviera que frenar de forma inesperada para evitar una caída y en ese lapso de tiempo fue que perdió la posibilidad del liderato.

 

El Giro de Italia

El Giro de Italia  es una competición ciclística por etapas de 3 semanas de duración  en el mes de Mayo en Italia con un recorrido diferente cada año. En ocasiones también se disputa alguna etapa en los países colindantes. Es una de las 3 Grandes Vueltas, la segunda en aparecer históricamente. Dejo de formar parte del UCI Pro Tour como las dos grandes vueltas, para posteriormente integrase en el UCI World Ranking y UCI World Tour.

El primer Giro de Italia comenzó el 13 de Mayo de 1909 en Milán con un total de 8 etapas y 2.448kilometros.

Hay 3 ciclistas  que comparten el récord de victorias  en esta competición con 5 triunfos: Alfredo Binda (1925 – 1933), Fausto Coppi (1940 – 1953) y Eddy Merckx (1968 – 1974).

Primer vencedor: Luigi Ganna (1909)

Último vencedor:Tom Dumoulin y Alfredo Binda quien ha ganado cinco (5) competencias de las mismas

Más victorias:Fausto Coppi con cinco (5) y Eddy Merckkx tambien con cinco (5)

 

En la competencia de este año 2017 los ciclistas colombianos que se destacaron fueron Nairo Quintana y Fernando Gaviria, Nairo Quintana se destacó ya que fue el encargado de darle la alegría a todo un país tras ocupar el segundo puesto en la clasificación general de esta competencia perdiendo tan solo 31 segundos con el ganador del Giro de Italia Tom Dumoulin, el otro colombiano que se destacó en esta carrera fue Fernando Gaviria tras demostrar que es muy hábil en los embalajes pues gracias a eso fue que logró ganar 5 etapas a lo largo de la carrera y a pesar de que no terminó muy bien la carrera debido a que terminó en el puesto 129 a 4 Horas 30 Minutos y 27 Segundos de su actual ganador, fue el quien nos hizo emocionar con las 5 victorias de etapa que tuvo en dicha carrera.

 

Cordialmente

David Alejandro Blanco Melo y Juan José Campos Mendoza

Ciclo VI

UNAD

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/