Estudiantes de la Universidad Adventista ayudan en los esfuerzos de asistencia y socorro en Puerto Rico
El Clamor De La Medianoche
El Clamor De La Medianoche 
icono de búsqueda de contenidos

Estudiantes de la Universidad Adventista ayudan en los esfuerzos de asistencia y socorro en Puerto Rico

Estudiantes de Arquitectura se reúnen a orar al prepararse para salir rumbo a Puerto Rico, desde el estacionamiento del edificio de arquitectura, en las primeras horas de la mañana del domingo 1 de octubre. Imagen por Troy Homenchuk, Andrews University News

7 oct 2017


El domingo primero de octubre, a las 5:00 a.m., el profesor de Arquitectura de la Universidad Andrews, Andrew von Maur, el profesor adjunto Troy Homenchuk, y 16 estudiantes graduandos de Arquitectura, iniciaron su viaje a Puerto Rico para ayudar en los esfuerzos de asistencia y socorro después del paso del huracán María. Estarán allí hasta el 5 de octubre.

Troy Homenchuk y estudiantes de Arquitectura de la Universidad Andrews, empacando artículos el viernes 29 de septiembre, para ayudar en los esfuerzos de asistencia en Puerto Rico. Imagen por Andrew von Maur, Andrews University News

Víctor Pérez Andino, un estudiante de Arquitectura, de la Universidad Andrews, es originario de Puerto Rico y ayudó a la escuela a conectarse con un proyecto en ese lugar. A partir del mes de julio de 2017, el Urban Design Studio comenzó a ir en pos de un proyecto de servicio en colaboración con Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña. El propósito de este proyecto es ayudar con el diseño de nuevas casas y espacios públicos en una empobrecida zona de asentamiento informal propensa a inundaciones, en el centro de San Juan. El estudio se ha estado llevando a cabo en los detalles preliminares, desde el mes de agosto pasado y había planes de visitar el lugar e involucrar a la comunidad en el proceso de participación en tal diseño, comenzando el 26 de septiembre de 2017. Pero entonces vino el huracán Irma, seguido inmediatamente del huracán María el 20 de septiembre —un hecho que ciertamente cambiará a la isla para siempre.

Desde entonces, el alcance del proyecto se ha ampliado significativamente y Dios abrió todas las puertas necesarias para que este equipo ofreciera su ayuda. La aerolínea facilitó nuevas reservaciones para el grupo justamente cuando se reanudaron los vuelos comerciales. El pequeño complejo habitacional privado donde se hospedarán no recibió grandes daños y puede acomodarlos fácilmente. Un bombero y profesional de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) proveyó gratuitamente entrenamiento en asistencia en caso de desastre y certificó a muchos del grupo en Primeros Auxilios, Resucitación Cardiopulmonar (CPR) y uso de Desfibrilador Automático Externo (AED).

Los miembros del equipo compraron miles de dólares de suministros y llevan consigo bolsas y más bolsas de cosas que la gente necesita desesperadamente, tales como filtros para agua, toldos, productos sanitarios, fórmulas para bebés, baterías, lámparas de mano, lámparas solares y cargadores, cuerdas, alimentos no perecederos, botas para el agua, motosierras, herramientas, cinta adhesiva industrial, radios de dos vías o bidireccionales, estuches de primeros auxilios, además de folletos de inspiración GLOW, en español (insertados dentro de los paquetes de estos artículos donados).

De acuerdo con los informes de los medios de comunicación, Puerto Rico se encuentra virtualmente sin electricidad o cobertura de teléfonos celulares. La mayoría de las calles en muchos vecindarios están todavía inundadas. Hay animales muertos flotando alrededor, el aeropuerto está funcionando a capacidad limitada y hay una severa escasez de gasolina. La mayoría de los hospitales y establecimientos comerciales han sufrido también y no están en capacidad de operar. Se calcula que un cuarenta por ciento de los puertorriqueños carecen actualmente de agua potable.

Traducción – Gloria A Castrejón

110

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/