China puso en órbita el domingo en la noche un nuevo satélite de retransmisión de datos desde el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en la provincia de Sichuan, suroeste del país. Como el primer satélite que constituye la red de satélites de retransmisión de datos de segunda generación de China, el Tianlian II-01 proporcionará servicios de retransmisión de datos, medición y control, así como transmisión para naves espaciales tripuladas, satélites, cohetes portadores y otros usuarios diferentes a naves espaciales.
La red Tianlian II será notablemente más avanzada en planificación de misión, gestión y operaciones de sistema que la red de primera generación compuesta por satélites Tianlian I, informan desde el portal Xinhua.
La nueva red, con transferencia de datos más rápida y capacidad de servicio multiobjetivos más elevada, tendrá un papel importante en la mejoría de la rapidez de transmisión, seguridad en órbita y flexibilidad de misión para satélites de órbita terrestre media y baja y naves espaciales tripuladas.
El satélite es desarrollado por la Academia de Tecnología Espacial de China dependiente de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.
El lanzamiento es la misión número 301 de la serie de cohetes portadores Gran Marcha.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.