¿como está España?
TuMundo
TuMundo 
icono de búsqueda de contenidos

¿como está España?

Una encuesta publicada muestra como el 42,3 % de los españoles cree que la situación política actual es "muy mala", preocupados también por la economía, paro y corrupción.

11 abr 2016


Un sondeo realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el mes de marzo muestra como el 42,3 % de los encuestados ve la situación política que España vive actualmente como algo muy negativo. De hecho el descontento ha aumentado respecto al mes de febrero en el que el porcentaje era de 35,7%, mientras que el 46% cree que este país europeo se encuentra peor que hace un año. Viendo estas cifras se entiende el por qué de un pesimismo arraigado en la sociedad española -tras las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre- respecto a su futuro inmediato que aún está por resolverse al no haber a estas alturas un Gobierno que rija las riendas del país. Es por ello que la incertidumbre existente entre la población española se traduce en las siguientes cifras: el 31,5 % opina que dentro de un año todo seguirá igual (31,1 % en febrero), un 21,6 % cree que irá peor (21,3 %) y solo el 17 % cree que mejorará (19,2 %). El 29,2 % "no sabe" (27,5 %) qué ocurrirá. Otro tema de preocupación, es la situación económica que tampoco es positiva, se puede observar que el 43,3 % de los encuestados opina que la situación es "mala", 2,1 puntos más que febrero; con un "regular" (28,7 % y 31,5 % en febrero) y terminando con "muy mala" (24,8 % y 23,4 % en febrero). Por otro lado, los indicadores indican que problemas como el paro generalizado en España que ronda los casi 4 millones de habitantes, preocupa a un 77,1 % de la sociedad, seguido por casos de corrupción con un 44 %. Otros temas como la educación sube de 8,5 % a 9,8 % o la sanidad que de un 9,6 % llega a 11,1 %. España está sumida en la incertidumbre política desde los comicios generales de diciembre de 2015, en los que el Partido Popular (PP) perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños, seguido por el Partido Socialista Obrero de España (PSOE) con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos con 40. En el marco de la incertidumbre política que vive España, la mayoría de los ciudadanos de este país europeo no aboga por celebrar unas nuevas elecciones, sino que los partidos dialoguen y traten de establecer coaliciones a fin de poder formar un Gobierno.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/