El próximo martes 06 de marzo el actual alcalde Distrital de la ciudad de Bogotá, Enrique Peñalosa, responderá por las ventas a ETB, frente 30 concejales participantes y 1.500 personas el alcalde de la capital deberá escuchar las quejas de la ciudadanía sobre el Cabildo Abierto “La no venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB”.
Legalmente, el cabildo abierto es la reunión pública de los Concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual, los participantes pueden opinar directamente con el fin de discutir asuntos que interesan a la comunidad.
Esta iniciativa la tomo el sindicato de trabajadores de la empresa ETB (Empresa Territorial de Bogotá), que recogió 45.000 firmas validadas por el consejo nacional electoral.
Este encuentro de participación, iniciara con la intervención de los voceros de Sintra teléfonos por cuarenta minutos, luego, participaran las voces de 41 ciudadanos que anteriormente fueron inscritos para exponer su punto de vista durante 7 minutos cada uno. Posteriormente serán escuchados el alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, el presidente de la ETB, Jorge Castellanos Rueda y por último los cabildantes.
Posterior a este encuentro, el 7 de abril, se realizará la segunda sesión del cabildo abierto en donde la Administración Distrital dará respuesta a las propuestas realizadas por los ciudadanos sobre la venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá que aprobó el cabildo distrital en 2016.
Este encuentro de deliberación, comenzará con la intervención de los voceros de Sintrateléfonos, que tendrán un espacio de 40 minutos. Posteriormente, tendrán la palabra los 41 ciudadanos inscritos para exponer sus puntos de vista durante 7 minutos cada uno. Seguidamente, serán escuchadosel alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, el presidente de la ETB, Jorge Castellanos Rueda y finalizan los cabildantes.
Posterior a este encuentro, el 7 de marzo, se realizará la segunda sesión del cabildo abierto en donde la Administración Distrital dará respuesta a los planteamientos hechos por los ciudadanos sobre la venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá que aprobó el cabildo distrital en 2016
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.