Objetos de aprendizaje
 
icono de búsqueda de contenidos

Objetos de aprendizaje

En este apartado, se redacta sobre lo que es el aprendizaje ubicuo, además de informar sobre los objetos de aprendizaje, características, aplicaciones informáticas, entre otras. Se espera que esta noticia sea de su agrado.

5 mar 2018


El aprendizaje ubicuo 

"Es un aprendizaje que se produce en cualquier lugar y momento"

 -Fidalgo Ángel (2013)

Se aborda el tema sobre el aprendizaje ubicuo, el cual se refiere a la enseñanza que se produce en cualquier lugar y en cualquier momento, es decir, se produciría aprendizaje a partir del entorno, evoluciona y se adapta gracias al aprendizaje.

"El aprendizaje ubicuo; es decir, el aprendizaje desde la conectividad Wireless y la tecnología ya no es una educación que se limita a la institución de la educación formal, sino que se da en distintos lugares" 

 -Nicholas Burbules (2009)    

                              

Los Objetos de Aprendizaje 

En este apartado se habla sobre los objetos de aprendizaje. Que son un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable con un propio propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.

La estructura de los objetos de aprendizajes han tenido varios giros trascendentales a través del tiempo que demuestran el análisis que la comunicad académica ha realizado con respecto al tema. Hoy en día se resalta nuevamente el valor pedagógico del objeto, ya sean con o sin los componentes técnicos. El valor pedagógico está presente en la disponibilidad de los  componentes;  los objetivos expresan de manera explícita lo que el estudiante va a aprender, los contenidos se refiere a los tipos de conocimiento y sus múltiples formas de entrevistas, lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos, fuentes, referencias, etc., las actividades de aprendizaje que guían al estudiante para alcanzar los objetivos propuestos, los elementos de contextualización que permiten reutilizar el objeto en otros escenarios, como por ejemplo el tipo de licenciamiento, los textos de introducción y los créditos del objeto.

 

Caractrerísticas de los objetos de aprendizaje 

Los objetos de aprendizajes no pueden ser creados como otro recurso más de información aislada, en su concepción debe pensarse que sean recursos con atributos específicos para su interacción en un entorno e-learning, fácil de localizar, utilizar, almacenar y compartir. Para ello, estos recursos deben ser, reutilizables; debe ser modular para servir como base o componente de otro recurso. También debe tener una tecnología, una estructura y los componentes necesarios para ser incluido en diversas aplicaciones. Accesibles; pueden ser indexados para una localización y recuperación más eficiente, utilizando esquemas estándares de metadatos. Interoperables; que pueden operar entre diferentes plataformas de hardware y software. Portables; pueden moverse y albergarse en diferentes plataformas de manera transparente, sin cambio alguno en estructura o contenido. Durables; que deben permanecer intactos a las actualizaciones (upgrades) de software y hardware. Son una nueva manera de pensar acerca del material educativo. Tradicionalmente, divido en partes que insumen varias horas. Los Objetos de Aprendizaje son pequeñas unidades de aprendizaje cuya duración, por lo general, va de dos a quince minutos. Son auto-contenidos es decir, cada objeto de aprendizaje se puede abordar de forma independiente. Son reutilizables, cada objeto puede ser utilizado (reutilizado) en múltiples contextos y para múltiples propósitos educativos. Pueden ser ensamblados, pueden ser agrupados para formar una colección de contenido o secuencia de aprendizaje, incluso con la estructura de un curso tradicional. Son etiquetados con metadatos, todos los Objetos de Aprendizaje cuentan con información que los describe, la cual permite su fácil localización a través de una búsqueda.

eXe-Learning: Herramienta para el maejo de contenidos digitales 

Cabe mencionar que existe eXeLearning. Que es una herramienta que permite crear contenidos educativos digitalesque puedan ser vistos en un navegador, en un lector de libros electrónicos e incluso que puedan ser impresos (aunque ese no es su principal objetivo).

Es una herramienta de código abierto y que se popularizó por su fácil uso. Es lo que se llama una herramienta de autor que nos permite generar contenidos educativos digitales. Aunque parezca una obviedad, para generar contenidos educativos digitales hay que saber de la materia sobre la que versan esos contenidos, eso no ha cambiado. Pero hasta que apareció eXetambién había que ser experto en otras tecnologías como HTML, XML, estándares educativos, etc.

Todo esto es lo que nos facilita eXe, la creación de contenidos educativos digitales centrándonos simplemente en lo que son los contenidosy dejándolo a él que se ocupe de las tecnologías. Él será el que se ocupe de exportar a un formato u otro según elijamos y permitiendo que nos desentendamos del proceso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/