ExeLearning creció gracias a la colaboración del fondo de la Comisión de Educación Terciaria del Gobierno de Nueva Zelanda y fue dirigido por la Universidad Tecnológica de Auckland, y la Universidad Politécnica de Tairawhity. Más tarde, fue apoyada por la Educación de CORE, una organización educativa de Nueva Zelanda sin ánimo de lucro para la investigación y desarrollo educacional. También ha recibido la colaboración de numerosas personas a nivel mundial.
El proyecto original permaneció activo hasta el año 2010. Dos años después, el Instituto de Tecnologías Educativas del Gobierno Español (actual Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF) decidió retomar el proyecto. Ahora eXeLearning cuenta con el apoyo de diferentes organismos públicos y empresas, tanto del Estado español como de otras partes del mundo. Prueba de ello fue el lanzamiento en septiembre de 2014 de la versión estable de eXeLearning 2.0.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.