Fortaleciendo la Cultura de Paz
Uniminuto
Uniminuto 
icono de búsqueda de contenidos

Fortaleciendo la Cultura de Paz

Bajo la óptica de la identidad misional y la búsqueda del aporte constante hacia la paz, el Centro de Educación para el Desarrollo logró el acercamiento con la Biblioteca del Banco de la República y su programa: Red de Mediadores Culturales que bajo el eslogan “La paz se toma la palabra” busca consolidar una red que, a través de la apropiación de diferentes herramientas, contribuya al fortalecimiento de culturas de paz en el país.

23 mar 2018

Bajo la óptica de la identidad misional y la búsqueda del aporte constante hacia la paz, el Centro de Educación para el Desarrollo logró el acercamiento con la Biblioteca del Banco de la República y su programa: Red de Mediadores Culturales que bajo el eslogan “La paz se toma la palabra” busca consolidar una red que, a través de la apropiación de diferentes herramientas, contribuya al fortalecimiento de culturas de paz en el país.

En diálogo con la funcionaria de la Biblioteca, Nayive Palacio Galindo, el equipo CED se identificó con este proyecto y decidió de manera unánime hacerse partícipe del mismo; fue así como se capacitó, recibió un material de textos didácticos y se carnetizó para asumir el rol de Mediadores Culturales.

La función del mediador es inicialmente contar con vocación y talento para animar espacios de diálogo, de intercambio y de aprendizaje con diversas comunidades; además de promover vínculos entre diferentes actores de una comunidad; trabajar con públicos específicos y en diferentes niveles de complejidad; contribuir a la divulgación, uso y apropiación del baúl de herramientas físicas y digitales del proyecto cultural La paz se toma la palabra; apoyar la formación e integración de nuevos mediadores; producir nuevos contenidos: textos, imágenes, videos y participar activamente en los canales de comunicación de la red.

Lo anterior se desarrollará a través de la lectura, la escritura, el diálogo, el juego y la creatividad.

 

Sin lugar a dudas este resulta ser un espacio apropiado y afín a los horizontes hacia los que camina el CED. El objetivo será siempre encontrar estos escenarios que permitan avanzar en los procesos que se adelantan desde esta área que le aporta a la proyección social de nuestra Institución. Empezaremos a socializar y compartir este material con niños y adultos de la comunidad de Altos de Chicalá en Barzalosa, que tanto anhelan mensajes solidarios en torno a la paz, bajo el proyecto Escuela de Familia liderado desde el proceso de Voluntariado, así como en los diversos campos de práctica de responsabilidad social por medio de nuestros estudiantes. De esta forma UNIMINUTO le sigue aportando a la búsqueda de la paz desde la academia.

Andrea del Pilar Castaño
UNIMINUTO Sede Cundinamarca

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/