PRIMER AUTO TRASPLANTE REALIZADO EN COLOMBIA
FUNDACION CARDIO INFANTIL.
A Laura Caicedo, una colombiana de 22 años, le quitaron el corazón, se lo repararon y lo volvieron a poner en su lugar. Un procedimiento de alta complejidad que se logró realizar por primera vez en Latinoamérica y se llevó a cabo en la Fundación Cardio infantil en Bogotá.
El procedimiento surgió luego de la alianza entre la mencionada institución hospitalaria con el personal científico del Houston Methodist Hospital, el MD Anderson Cancer Center de Houston y la Fundación United 2 Cure Children. Gracias a esta unión, hoy Colombia adquiere este reconocimiento como único país latinoamericano que ha logrado tal hazaña.
Este proceso denominado autotrasplante cardíaco tiene una duración aproximada de 10 horas y consiste en retirar el corazón para extraer tumores o masas y volver a implantar el órgano en el cuerpo. La cirugía sólo se ha realizado 16 veces en el mundo por su alta complejidad.
“La paciente tenía un tumor poco frecuente que se conoce bajo el nombre de ´Paraganglioma´. Cuando lo estudiaron se dieron cuenta del grado de complejidad del caso, fue así como se reunió un grupo multidisciplinario para convenir el mejor procedimiento que ayudara a retirar la masa de aproximadamente 5×7 cm que tenía alojada entre la arteria pulmonar y la aorta que involucraba la coronaria izquierda en su totalidad”, afirma Juan Pablo Umaña, director médico de la Fundación Cardio infantil.
La joven tuvo 8 días de recuperación, la cual fue con mucha terapia física, rehabilitación, cardiaca y con los cuidados de los médicos y enfermera que estuvieron con ella.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.