Los quelonioideos Chelonioidea son una superfamilia de tortugas que comprende las tortugas marinas.
Consta de dos familias actúales:
Cheloniidae
Dermochelyidae
Que incluyen siete u ocho especies vivas, algunas de estas especies viven en todos los océanos, excepto en las regiones polares, y hacen grandes migraciones como:
La tortuga verde (Chelonia mydas)
La tortuga de carey (Eretmochelys imbricata)
La tortuga boba (Caretta caretta)
La tortuga laúd (Dermochelys coriacea).
Son reptiles de sangre fría y habitan en todos los océanos tropicales.
Son exclusivamente marinas, pero tocan tierra solamente para anidar.
La Tortuga verde
Es también conocida como tortuga blanca. Pertenece a la familia de los quelónidos. Son llamadas verdes puesto que la grasa que contienen debajo del caparazón es de ese color.
La Tortuga de carey
Es considerada como la más bella de las tortugas marinas con sus conchas de colores, la tortuga carey se encuentra en las aguas tropicales de todo el mundo.
Llamado así por su estrecha cabeza y agudo pico de pájaro, las tortugas carey pueden alcanzar las grietas y hendiduras de los arrecifes de coral en busca de comida.
La Tortuga boba
Es conocida también por tortuga caguama, es una tortuga marina pelágica que habita océanos de todo el mundo. El tamaño de la tortuga boba se encuentra alrededor de los 90 cm de longitud.
La Tortuga laúd
Es la tortuga más grande de todas, habita en todo los mares tropicales, subtropicales. Su caparazón es liso y de color obscuro con crestas que se encuentran distribuidas a lo largo, la concha no está conformada por escudos óseos y se puede apreciar una suave curva que le da una apariencia semicilíndrica.