Identidad cultural de los Millenials
MILLENIALS GENERACION QUE CAMBIO EL MUNDO
MILLENIALS GENERACION QUE CAMBIO EL MUNDO 
icono de búsqueda de contenidos

Identidad cultural de los Millenials

Algunos han argumentado que la generación Y ha trascendido las batallas ideológicas engendradas por la contracultura de la década de 1960.

4 abr 2018

La generación Y como más cívica , poseen una personalidad critica, cuentan con un pensamiento estrategico.Por su ideologia piensan que todas las personas deben tener su propia opinion la cual debe ser escuchada y respetada independiente de la edad o de la experiencia.

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por el Pew Research Center, el 50 % de los miembros de la generación Y se describen a sí mismos como políticamente independientes, y cerca del 30 % declara no estar afiliado a ninguna religión. No obstante, esta desafiliación no implica apatía cívica: se involucran en los debates sobre las políticas de gobierno en curso, expresan su opinión comprometida y la difunden en las redes sociales y participan en las elecciones. En el caso de los estadounidenses, votan en su mayoría a los demócratas, ya que tienen una perspectiva progresista en la mayor parte de cuestiones sociales y políticas.

A nivel mundial, esta generación se caracteriza por el uso continuo de teléfonos inteligentes y redes sociales, un patrón de consumo muy basado en el boca a boca y el apego a la tecnología, lo que ha dado origen a los estudios sobre el miedo a estar desconectado o FOBO (del inglés fear of being offline).37

Las empresas cada día tienen mayores retos en cuanto a la contratación de personal debido a las grandes brechas generacionales que existen entre los diferentes cargos, una de estas brechas es marcada por los Millennials, nacidos entre 1980 y 1995, jóvenes que a la altura del partido tienen entre 20 y 35 años, los cuales se hicieron adultos con el cambio del milenio. Esto es algo que realmente exige a las empresas transformaciones en sus esquemáticos modelos porque trabajar con esta gente es definitivamente otro cuento. Muchos miembros de esta generación han demostrado mediante su espíritu emprendedor como se puede llevar a cabo trabajo intensivo en conocimiento dentro de una organización de forma distribuida y deslocalizada. Generalmente estos individuos muestran una preferencia por las jerarquías planas, un alto nivel de autoorganización, y un sistema de decisiones basado en el consenso, todo ello facilitado por la comunicación intensa a través de una gran variedad de canales, incluyendo redes sociales externas a la organización

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/