Obispo intervendrá en casos de abusos sexuales en Perú
periodico el informativo
periodico el informativo 
icono de búsqueda de contenidos

Obispo intervendrá en casos de abusos sexuales en Perú

carlos esteban arcila ocampo | 6 abr 2018

Casi un mes después de que la Fiscalía peruana solicitara prisión preventiva contra tres ex miembros del Soda licio de Vida Cristiana (SVC), el papa Francisco ordenó la intervención de la organización católica, cuyo fundador está acusado de abusar sexual y físicamente de niños y ex miembros del grupo.

La decisión, anunciada por la Santa Sede el miércoles, es el último capítulo de una historia que ha dañado la reputación de la Iglesia Católica en Perú y se produce una semana antes de que Francisco haga su primera visita como pontífice a este país y a Chile. También llega en un momento en que las víctimas de abuso sexual dicen que no está haciendo lo suficiente para erradicarlo.

A través de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, el Sumo Pontífice designó como Comisario Apostólico (interventor) al obispo colombiano de Jericó (Antioquia) Noel Antonio Londoño Buitrago para que dirija el Soda licio de Vida Cristiana, cuyo fundador, el laico Luis Fernando Figari, será juzgado este año en Perú por abusos sexuales a menores. Figari ha negado las acusaciones.

Según el propio Soda licio, en un comunicado en respuesta a la decisión del Vaticano, monseñor Londoño podrá intervenir directamente en el gobierno de la sociedad religiosa, también en las cuestiones económicas y los demás asuntos de la marcha habitual del Soda licio.

En diálogo con EL TIEMPO, monseñor Londoño explicó que aún no conoce los detalles concretos de cuáles serán sus funciones en el Soda licio de Vida Cristiana y que viajará en aproximadamente dos semanas a Roma para ultimar los detalles de sus tareas como Comisionado Apostólico. "Hay una política clara frente a los abusos sexuales que es cero tolerancias, y la otra es que es el resarcimiento de víctimas. Creo que eso tiene que pasar por las fiscalías civiles (de Perú), pero no tengo todavía los datos sobre mis tareas en esas instancias", explicó.

También aclaró que aún no sabe cuándo viajaría a Perú para dirigir el Solacio.

¿Qué pasó en Soda licio de Vida Cristiana?

Un reporte interno del grupo concluyó el año pasado que Figari, que fundó la organización en 1971 y la dirigió hasta 2010, abusó junto a otros tres exintegrantes destacados de 19 menores y 10 adultos.

La mayoría de los casos ocurrió entre los años 70 y el 2000. "Reafirmamos una vez más nuestra absoluta obediencia al Santo Padre y a la Santa Madre Iglesia", señaló la sociedad en su sitio web.

El reporte describe a Figari como un líder carismático y autoritario, al estilo de las sectas, que humillaba de forma pública a sus seguidores como parte de una estrategia para controlarlos.

Entre los integrantes del movimiento ultraconservador había empresarios, escritores y políticos de las clases más altas peruanas y recibía financiación en el marco de una contraofensiva contra la "Teología de la Liberación", que se puso del lado de los pobres.

El comunicado dijo que el Papa estuvo siguiendo por años la situación del grupo "con preocupación" y que decidió actuar "después de un profundo análisis de toda la documentación". Asimismo, la Santa Sede agregó que Francisco está preocupado por "la notable gravedad de las informaciones acerca del régimen interno, la formación y la gestión económica-financiera" del grupo.

¿Quién es Noel Antonio Londoño?

Desde el año 2013, Noel Antonio Londoño Buitrago, de 68 años, se desempeña como obispo de Jericó, Antioquia, en nuestro país. Antes, fue coordinador de la Conferencia Redentorista de América Latina.

En junio del año pasado, Lodoño se sumó a las voces de protesta de los agricultores, ganaderos y dirigentes de tres municipios colombianos contra la minera Anglo Gold Ashanti.

De acuerdo con la Conferencia Episcopal Colombiana, Londoño fue ordenado sacerdote el 23 de noviembre de 1973 en Bogotá. Ha estudiado teología en las universidades de Berkeley y de Washington, en los Estados Unidos.

Además, ha sido Consultor General de la Congregación del Santísimo Redentor, Presidente de la Federación de Santuarios de Colombia y miembro del equipo Asesor del CELAM en el área de Santuarios y Religiosidad Popular.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/