El gobernador panista Miguel Márquez Márquez se encuentra envuelto en un escándalo por manejo de recursos de forma discrecional en publicidad de imagen de su gobierno.
El gobierno de Guanajuato está implicado en el uso de convenios para adquirir servicios periodísticos, el tema cobra relevancia ya que lo hizo con una empresa que tanto la Secretaría de Hacienda como el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción tienen enlistada como sospechosa de operaciones inexistentes, es decir "fantasma", ha documentado en una investigación Zona Franca.
Se ha verificó por Coordinación de Comunicación Social, el gobernador guanajuatense ha contraído los servicios de dicha empresa los últimos 3 años, con al menos siete contratos que ascienden a 4.6 millones de pesos.
La proveedora es identificada como F.B.M. organización que en julio fue 'boletinada' por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por presunción de actividades inexistentes.
En 17 de agosto en el Diario oficial de la Federación, estuvo dentro de una lista de 156 empresas de las que se detectó que "emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes."

Los contratos de FBM lograron tener impactos del gobierno estatal en los portales web de medios como: El Sol de Irapuato, El Sol de León, El Sol de Salamanca, Sol del Bajío y Noticias Vespertinas, en el 2016.
Para el 2017 el contrato se amplió a "encartes e inserciones en las ediciones de los periódicos Sol de León, Sol de Irapuato, Sol de Salamanca, Noticias Vespertinas o Esto del Bajío".
Dentro de este convenio las inserciones en medios impresos del grupo OEM son consideradas como: "publicaciones especiales tipo reportaje".
La cotización de los espacios fluctúan entre 13 mil pesos por página a color en El Sol de Irapuato a los 3 mil 600 pesos por una plana en blanco y negro en el Esto del Bajío.
Dentro de los convenios están implicados, Tomás Jiménez Morales, representante de FBM y de testigo Alejandro Herrera Sánchez, el director estatal de la OEM.
Así se las gasta Márquez
Durante 2015 los gastos en la FBM Comercializadora S.A. de C.V. figuró entre los proveedores de la Coordinación de Comunicación Social, su gasto ascendía apenas 183 mil pesos.
Fue en 2016 cuando Enrique Avilés Pérez tomó el lugar de Juan Aguilera Cid, la empresa registró un aumento exponencial de sus montos de contratación: en 2016 fue beneficiada con un millón 430 mil pesos; mientras que en lo que va de 2017, de enero a octubre, ha facturado tres millones 43 mil pesos, corroboró Zona Franca a través del programa anual de comunicación social del gobierno del estado.
La empresa denominada FBM es una agencia "dedicada a la publicidad y al tema mediático"; sin embargo en el ambiente de los medios de Guanajuato no se tiene historial alguno. Expertos y veteranos en publicidad y relaciones públicas en el Bajío a los que se les cuestionó, en Irapuato, León y San Miguel de Allende, nunca han escuchado hablar nunca de ella.
AUTOR: https://www.huffingtonpost.com.mx/2017/12/11/miguel-marquez-marquez-contrata-empresa-fantasma-para-publicidad-en-guanajuato_a_23303203/24 abr 2018, a las 2:55 h