El Observatorio de la Universidad Colombiana analizó cuales son los programas de formación técnica, tecnológica y profesional más elegidos por los colombianos. Sin duda alguna, la administración y la contabilidad lideran.
Un análisis realizado por el Observatorio de la Universidad Colombiana midió cuales eran los programas de educación técnica, tecnológica y de pregrado en los que más se matriculan los colombianos y no hay duda alguna-. De los 10 programas más elegidos, siete pertenecen a ramas de administración, contabilidad y finanzas.
Hay un pregrado que sin duda alguna, es el más elegido por los colombianos: él solo representa el 2,23% de todas las matriculas del país. Se trata de la Tecnología en Contabilidad y Finanzas ofrecido por el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena. En 2016, se matricularon 47.469 colombianos a este pregrado.
Otros dos programas del Sena ocuparon el segundo y tercer lugar: la Tecnología en Gestión Empresarial, en la que se enlistaron 25.163 colombianos; y la Tecnología en Gestión Administrativa, con 24.355 nuevos alumnos en el año 2016 según datos del Sistema Nacional de Información de Educación Superior.
Las tres opciones de pregrado que no se encuentran en la rama de administración y finanzas fueron el programa el programa de psicología ofrecido por la Uniminuto de manera virtual, con 19.525 matriculados, y las licenciaturas en pedagogía infantil a distancia en la Uniminuto y la de Corporación Universitaria Iberoamericana. Tuvieron 10.738 y 7.528 matriculados respectivamente.
Otro aspecto interesante es la preferencia de los colombianos por estudiar programas a distancia. Seis de los diez más elegidos funcionan bajo esta modalidad.
“Llama la atención que ninguno responde a programas en áreas de salud o ingeniería, que confirma la excesiva matrícula colombiana en ciencias económico administrativas y que tendrán un impacto laboral en sobre oferta de profesionales que terminarán recibiendo bajos salarios”, señaló el Observatorio.
Esta es la lista completa de los pregrados más taquilleros entre los colombianos:
1) Tecnología en Contabilidad y Finanzas -presencial-, del SENA: 47.469
2) Tecnología en Gestión Empresarial -presencial-, del SENA: 25.163
3) Tecnología en Gestión Administrativa -presencial-, del SENA: 24.355
4) Administración en Salud Ocupacional -distancia tradicional-, de UNIMINUTO: 22.255
5) Psicología -distancia tradicional-, de UNIMINUTO: 19.525
6) Tecnología en Gestión del Talento Humano -presencial-, del SENA: 19.426
7) Administración de Empresas -distancia tradicional-, de UNIMINUTO: 16.090
8) Contaduría Pública -distancia tradicional-, de UNIMINUTO: 11.037
9) Licenciatura en Pedagogía Infantil -distancia tradicional-, de UNIMINUTO: 10.738
10) Licenciatura en Pedagogía Infantil -distancia tradicional-, de Corporación Universitaria Iberoamericana: 7.528
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.