huella ecologica
Huella Ecologica
Huella Ecologica 
icono de búsqueda de contenidos

huella ecologica

5 may 2018

 

La huella ecológica (del inglés ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.

Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) e idealmente también el volumen de aire, necesarios para generar recursos y además para asimilar los residuos producidos por cada población determinada de acuerdo a su modo de vida, de forma indefinida. Estas medidas se pueden efectuar realizandose a diferentes escalas: individuo (la huella ecológica de una persona), poblaciones (la huella ecológica de una ciudad, de una región, de un país...), comunidades (la huella ecológica de las sociedades agrícolas, de las sociedades industrializadas, etc).

El objetivo fundamental de calcular las huellas ecológicas consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y compararlo con la biocapacidad del planeta. Se trata, pues, de un indicador clave para la sostenibilidad.

La ventaja de medir la huella ecológica para entender la apropiación humana está en aprovechar la habilidad para hacer comparaciones. Es posible comparar, por ejemplo, las emisiones producidas al transportar un bien en particular con la energía requerida para el producto sobre la misma escala (hectáreas).

 

La ventaja de medir la huella ecológica es para entender el uso que se le da para aprovechar la habilidad para hacer comparaciones.

Es posible comparar, por ejemplo, las emisiones producidas al transportar un bien en particular con la energía requerida para el producto sobre la misma escala (hectáreas).

 

La huella ecologica es una herramienta que calcula gran cantidad de impactos, pero descuida a otros impactos mas pequeños pero muy importantes,como lo es las emiciones de CO2,la disminucion de la capa de ozono, la contaminacion de los suelos y los ciclos del agua por citar algunos ejemplos

No es suficiente el 12% considerado como el espacio necesario para preservar el resto de las especies animales. Por lo tanto, la huella subestima el Impacto del hombre sobre el entorno.

Los recursos naturales no renovables no son tenidos en cuenta, excepto la energía fósil. Por ejemplo: los metales,el carbon,etc.

Se asume que la agricultura y la silvicultura se desarrollan de forma sostenible. Es decir no toman en cuenta los cambios climaticos de cada region ni los desastres naturales.

La huella ecológica requiere un conjunto muy completo de datos, que no siempre están disponibles.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/